El sindicato co.bas Canarias denuncia el caos organizativo en el que se encuentra la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia y el riesgo que esto puede suponer para la disponibilidad de hemocomponentes este verano.
La nueva Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia (DGHH), que hereda la gestión realizada hasta ahora por el extinguido Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), está sumida en un caos organizativo. Su personal lleva realizando concentraciones desde el mes de abril reclamando que el SCS cumpla con sus compromisos.
El 26 de diciembre cuando los responsables del SCS se reunieron con los Comités de Empresa provinciales del entonces ICHH, la información que se trasladó es que el SCS cumpliría con los compromisos laborales y mantendría las listas de contratación que se venían utilizando por este organismo, y así quedó reflejado en el decreto de absorción. Cinco meses después, el incumplimiento de estos compromisos y la continuidad del modelo organizativo que ha aplicado la actual Consejería de Sanidad, está afectando a la gestión de la donación en Canarias y a un persistente descenso en las cifras de donaciones. Desde que se produjo el cambio de organización del trabajo a principios del 2024 hasta mayo 2025, se han obtenido 3.398 donaciones menos.
A esto se suma la persistente vulneración de los derechos de información y consulta de los comités de empresa. En este sentido, el comité de empresa de la provincia de Las Palmas ha interpuesto una demanda por vulneración de los derechos fundamentales contra la Consejería de Sanidad que está pendiente de sentencia.
La integración del ICHH como una Dirección General del SCS no ha tenido en cuenta las necesidades organizativas y de gestión que se precisan y la consejería ha puesto al frente de este servicio tan esencial para la sanidad, a un director general que no ha tenido un hueco en su agenda para reunirse en estos 5 meses con los comités de empresa:
Además, el personal sanitario que cubre las guardias localizadas para atender las necesidades urgentes de los hospitales, lleva 5 meses sin cobrarlas; no hay ninguna información sobre cuándo se culminará el proceso de estabilización que realizó el ICHH y del que tan sólo queda la firma de los contratos; y el personal aún no tiene aprobadas sus vacaciones, por lo que se encuentra en la incertidumbre de poder organizar viajes, alojamiento, actividades,… sin la seguridad de poder conciliar las vacaciones con la familia.
A pesar de que el decreto de integración garantizaba el uso de las listas de contratación del ICHH, lo cierto es que no se están utilizando, lo que ha supuesto que se han cerrado colectas por falta de personal. Además el SCS ha trasladado en comisión de servicios a personal contratado por la Gerencia del Hº Dr. Negrín para cubrir algunos puestos, incluso han contratado a Analistas de laboratorio para realizar funciones de Animador sociocultural, lo que ha requerido tener que formar a este personal. Mientras, a las personas que están en las listas del ICHH -que tienen años de experiencia- no se les ofrece una contratación.
Pero es que además declaran, que en vísperas del periodo vacacional aún no se ha previsto un paquete de vacaciones para sustituir al personal y temen que se reduzcan aún más las colectas de sangre y esto afecte a la atención a los donantes.
El sindicato Co.bas Canarias denuncia que el incumplimiento de los compromisos del SCS con el personal del extinto ICHH y la falta de previsión y planificación de las sustituciones de personal, pone en riesgo la disponibilidad de los hemocomponentes que necesitarán los hospitales de Canarias durante este próximo periodo de verano.