Skip to main content

El Banco LGTBI+ de Punta Mujeres, amanece vandalizado con una esvástica y la frase “viva Vox”

El símbolo del Orgullo en Haría, inaugurado el pasado junio, fue atacado con iconografía nazi y consignas ultras en un nuevo episodio de odio contra la diversidad en Lanzarote.

Lánzate, 9 de septiembre de 2025. – El municipio de Haría se ha visto golpeado por un nuevo acto de odio que atenta contra la diversidad y la convivencia. El banco LGTBI+, inaugurado el pasado 17 de junio por la municipalidad con motivo de las celebraciones del Orgullo, ha aparecido esta semana pintado con una gran esvástica naranja y la frase “viva Vox”.

Este banco no es un mobiliario cualquiera: su inauguración formó parte de un compromiso institucional de visibilizar la diversidad y de ofrecer un símbolo público de respeto hacia el colectivo LGTBI+. En palabras de la propia municipalidad en el acto de presentación, se trataba de “un gesto de Orgullo compartido, un recordatorio visible de que la igualdad se defiende en los espacios comunes”.

Este banco fue inaugurado en junio como un símbolo de respeto y de compromiso institucional con los derechos LGTBI+. Convertirlo en un lienzo de odio es una ofensa a la memoria de quienes lucharon antes que nosotros y un recordatorio de por qué es necesario seguir defendiendo nuestros espacios. Lanzarote es una isla diversa y no permitiremos que el miedo ni la intolerancia borren lo que hemos conquistado.”, nos indica Montse Cedrés, presidenta de Lánzate.

La elección de los símbolos utilizados en este ataque no es casual. La esvástica fue resignificada por el régimen nazi de Adolf Hitler y convertida en el emblema de un sistema totalitario responsable del Holocausto, que exterminó a seis millones de judíos y persiguió a millones de personas más, entre ellas homosexuales, a quienes se marcaba con un triángulo rosa en los campos de concentración. Su uso actual por parte de grupos ultras y de extrema derecha busca perpetuar ese legado de odio y violencia.

La frase “viva Vox” acompañando a la esvástica añade un componente político evidente: conecta el acto vandálico con discursos de la ultraderecha contemporánea, que promueven políticas regresivas y hostiles hacia los derechos humanos, especialmente los del colectivo LGTBI+. Lanzarote no es ajena a la aparición de símbolos ultras en el espacio público, aunque este caso tiene una gravedad añadida al atacar un símbolo oficial de Orgullo y diversidad.

Desde las asociaciones de la isla y desde diferentes instituciones ya se ha manifestado la preocupación por la proliferación de este tipo de mensajes. El reciente Pacto Insular contra los Discursos de Odio, firmado en junio de 2024, cobra especial relevancia en este contexto, ya que establece un compromiso firme de instituciones, colectivos y sociedad civil para rechazar estas expresiones y defender espacios seguros para todas las personas.

No estamos hablando de una simple pintada, sino de un ataque directo contra la diversidad y la convivencia en Lanzarote. La esvástica es un símbolo ligado al exterminio y al odio, y pintarla sobre un banco que representa el Orgullo es un acto que hiere a toda la sociedad, no solo al colectivo LGTBI+. Desde Lánzate reiteramos que no daremos ni un paso atrás: frente al odio, no vamos a permitir que rompan nuestro equilibrio social nuestro verdadero Orgullo”, expresa Nahum Cabrera, gerente de Lánzate.

Los bancos con la bandera LGTBI+ repartidos por distintos municipios son mucho más que pintura: representan la memoria de quienes fueron perseguidos, la conquista de derechos que costó décadas de lucha y el reconocimiento de la diversidad como un valor social. Vandalizarlos es un intento de invisibilizar, de sembrar miedo y de revertir esos avances.

Sin embargo, la respuesta ciudadana siempre ha sido clara: frente al odio, más orgullo; frente a los símbolos del terror, más memoria; frente a quienes quieren callarnos, más resistencia.

El banco de Punta Mujeres fue inaugurado como parte del Orgullo, y seguirá siendo eso: un símbolo de la Lanzarote diversa, abierta y comprometida. Este ataque no hará retroceder el camino recorrido, sino que refuerza la necesidad de seguir trabajando por una isla libre de odio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »