Skip to main content

El Ayuntamiento recibe 10 millones de fondos europeos para renovar y regenerar Arguineguín

El Consistorio moganero destinará la partida a la ampliación de la Escuela Infantil de Arguineguín, la ampliación de zonas verde en Pino Seco, la transformación integral de las calles del barrio marinero y la ejecución del Centro de Estudios y Arte.

El Ayuntamiento de Mogán ha resultado nuevamente beneficiario de financiación europea, concretamente de 10.712.343 euros, procedentes de fondos FEDER 2021-2027 destinados a Planes de Actuación Integrados (PAEI) de Entidades Locales, en el marco del desarrollo urbano sostenible. Gracias a esto, la administración local podrá ejecutar un proyecto que tiene como objetivo regenerar, conectar y revalorizar tanto la zona alta como la marinera de la localidad de Arguineguín, mediante intervenciones estratégicas centradas en la sostenibilidad, la cohesión social y el fortalecimiento del tejido comercial y cultural local.

La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, quien se encuentra desde ayer y hasta este miércoles 15 de octubre en Bruselas participando en la Semana Europea de las Ciudades y las Regiones, ha señalado que estos 10 millones de euros contribuirán “a seguir mejorando el municipio”. También ha recordado que no es la primera vez que el Consistorio resulta beneficiario de convocatorias de este tipo. “Hace cinco años recibimos 5 millones de euros de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), con los que pudimos transformar la parte alta de Arguineguín”, manifiesta. Entre las actuaciones realizadas entonces se encuentran la construcción de la Escuela Infantil de Arguineguín y del Centro Polivalente, la renovación del Barranco de Pino Seco y la urbanización de la calle Gara.

Mogán se ha convertido en un referente en la aplicación de fondos europeos para la mejora del entorno urbano y la calidad de vida de residentes y visitantes” asegura Bueno, informando que desde su llegada al Gobierno local en 2015 se han superado ya los 35 millones de euros captados de Europa. Del total de los 10,712 millones recientemente otorgados, el 85% será financiado por FEDER y el resto por el propio Consistorio.

Entre las actuaciones más destacadas se encuentra la ampliación de la Escuela Infantil Mª Jesús Rodríguez “Ositos”, con el objetivo de ofrecer más plazas educativas y fomentar la inclusión social, así como la construcción del nuevo Centro de Estudios y Arte Arguineguín, cuyas obras ya han comenzado, y que albergará la sede en la localidad marinera de las Escuelas Artísticas y la Biblioteca Municipal. Esta actuación también cuenta con financiación de Presidencia del Gobierno de Canarias.

Asimismo, se llevará a cabo una intervención paisajística integral en el área de Pino Seco, creando una gran zona verde y potenciando las ya existentes a la par que se reordena el tráfico rodado y se crean nuevos puntos de estacionamiento. Otra de las intervenciones clave será la transformación integral de las calles del barrio marinero con nuevas infraestructuras para servicios básicos –red de agua potable, saneamiento, electricidad y telecomunicaciones– mobiliario urbano y pavimento, quedando aceras y viales al mismo nivel y siendo solo posible el acceso rodado de residentes, y vehículos autorizados como los de seguridad y emergencias, entre otros.

Además, se contempla la revitalización del comercio de proximidad de la zona alta con programas formativos, acciones de apoyo al emprendimiento y la instalación de señalética turística y comercial, incluyendo tótems interactivos y un directorio digital de comercios. En paralelo, se trabajará para modernizar la gestión administrativa local, con una plataforma multicanal que facilitará los trámites entre ciudadanía y Ayuntamiento, promoviendo la transparencia y la eficiencia.

Semana Europea de la Ciudades y las Regiones

La alcaldesa asiste a la Semana Europea de las Ciudades y las Regiones acompañada por la técnica municipal de Fondos Europeos, Moruena Godoy, y el gerente de Gestiona Mogán, Eduardo Álamo. Se trata de un programa de conferencias, exposiciones y actos organizados por el Comité Europeo de las Regiones en la que participan representantes políticos, funcionarios y docentes universitarios de toda Europa para la creación de redes centradas en el desarrollo regional y local.

Durante la presente jornada, la alcaldesa ha participado, entre otras actividades, en la conferencia ‘La Plataforma de Turismo de la UE: por un sector de viajes más competitivo y sostenible‘ y en la denominada ‘Quédate y prospera: el papel de las autoridades locales en el desarrollo del potencial rural”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »