Skip to main content

Carrizal celebrará sus fiestas en honor a San Isidro Labrador del 15 al 18 de mayo

Incluirán el homenaje a Pepín Viera y la AFC Guayadeque bailará delante del Santo por su 50 aniversario

Suenan las campanas de la Iglesia del Buen Suceso en Carrizal para llamar a las Fiestas de San Isidro, una de las cuatro grandes celebraciones que se llevan a cabo en el municipio. De los actos previstos para los próximos días y de la participación activa de la ciudadanía han hablado Rayco Padilla, concejal de Festejos del Ayuntamiento de Ingenio; y Pimpina Herrera, presidenta de la Asociación Patronato Bicentenario de la Virgen. Ambos visitaban el plató de Este Canal TV para desgranar el amplio programa a desarrollar del 15 al 18 de mayo.

Durante la entrevista Pimpina Herrera afirmó que se trataba de un calendario de actos confeccionado con la intención de “agradar a todos”, algo que subrayaba también el responsable municipal al apuntar que se trataba de unas fiestas “participativas porque reflejan las tradiciones y el folclore”. Entre los actos religiosos, de los que también se indicó existe una importante coordinación con la Parroquia, destaca la Eucaristía Solemne en honor al Santo, que tendrá lugar el domingo, día 18. A tenor de ello, Herrera señalaba que este año se ha apostado por la canariedad mostrando a San Isidro con “su trigo, su millo y su trapera”.

Los actos populares comenzarán  el día 16 con el Torneo de Zanga y el Concierto de Hackers y Evergreen. Ya el sábado,  la animación infantil en horas de la mañana dará paso al XXIX Festival Infantil de Folclore de la AFC Guayadeque que, en palabras de Pimpina, “pondrá color a las Fiestas”. La jornada del sábado se cerrará con una  Noche de Parranda y Enyesque junto con la actuación musical de Apolo y el espectáculo pirotécnico a las 00,00h. Los actos culminarán el domingo que, junto al mercadillo artesanal y agroalimentario, ofrecerá la Feria – Exposición de Ganado y el emotivo homenaje al carrizalero Pepín Viera al finalizar la misa. Durante la entrevista también se adelantó que será la AFC Guayadeque la que, por su 50 aniversario, bailará al son de la Malagueña de Gran Canaria delante de la imagen antes del desfile de los animales.

El cierre de las Fiestas de San Isidro vendrá de la mano de Cristina Ramos y Benito Cabrera en el Parque del Buen Suceso en Carrizal. En relación a este concierto, tanto Rayco Padilla como Pimpina Herrera coincidieron en que se trataba de una propuesta de los vecinos y vecinas de la zona. En este sentido, Pimpina Herrera comentaba que “ fue un grupo de vecinos. Por eso es muy bueno que los vecinos opinen y que ayuden. Es verdad que hay muchos voluntarios que, aunque no estén dentro del Patronato, son espectaculares para ayudar. Ellos exponen sus ideas, yo las llevo y en este caso se contempló y se puede hacer”, a lo que Padilla añadió que “por eso son importantes las reuniones de coordinación. Primero se hace un borrador y se va trabajando hasta ir depurando las propuestas. Hay veces en las que es imposible cuadrar fecha  y otras que sí son viables, pero siempre trabajando en pro de la convivencia. La fiestas son encuentros”.

Podrán encontrar el programa completo de las Fiestas de San Isidro Labrador en la web municipal www.ingenio.es
San_Isidro_2025_web.pdf

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »