La institución insular invierte 570.000 euros en una instalación de 450 m² de espacios flexibles para impulsar iniciativas que apuesten por la sostenibilidad
Gran Canaria, 21 de julio de 2025.– El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, visitó este martes el inicio de las obras de la que será la Nave Taller E‑Circular en el Parque Científico Tecnológico Comarcal de Gáldar. Con una inversión de 570.000 euros realizada a través del área de Industria y Comercio, la infraestructura aspira a convertirse en un referente para proyectos vinculados a la innovación, la economía circular y la creación de empleo local.
La nueva nave sustituirá a una instalación preexistente cargada de amianto y contará con 450 metros cuadrados de espacios flexibles: zonas de coworking, salas de trabajo, talleres, aparcamientos, un área ajardinada con vegetación autóctona y una zona asfaltada de maniobras para el acceso con vehículos al interior de la nave. Un proyecto diseñado para impulsar iniciativas que reduzcan residuos, alarguen la vida útil de los materiales y promuevan la reutilización de recursos en el entorno insular.
“Hoy no estamos aquí solo para hablar de una nave, de un edificio. Hay construcciones que son metáforas y esta es una de ellas. Este lugar será un faro que ilumine el camino hacia un futuro donde la circularidad sea un elemento de primera línea para la investigación, la innovación y la producción”, afirmó el presidente, quien estuvo acompañado por el vicepresidente de la institución insular y presidente de la Mancomunidad del Norte, Teodoro Sosa, quien puso en valor “la apuesta por parte de los 11 municipios que la integran por generar empleo relacionado con la innovación y la sostenibilidad, algo impensable en esta zona de la isla hace 15 años”.
El proyecto se enmarca en la estrategia insular de ecoisla, apostando por la economía circular como vía para reducir la dependencia exterior, abaratar la gestión de residuos y generar actividad económica endógena.
“Esta nave es una declaración de principios. Nos recuerda que la economía circular es una herramienta para combatir el cambio climático y construir comunidades más resilientes y creativas. Aquí se crearán empleos con propósito y soluciones locales a desafíos globales”, añadió Morales, invitando a administraciones, empresas y ciudadanía a sumarse a esta visión.
El presidente también recordó que hace solo unos días, el Cabildo inauguró en el Ecoparque Sur una adaptación que permitirá facilitar la gestión del contenedor marrón e incorporar más residuos a un circuito de circularidad. “Hoy seguimos sumando peldaños en ese mismo proceso, impulsando infraestructuras como esta nave‑taller que refuerzan nuestro compromiso con un modelo productivo sostenible que fomenta la innovación, la colaboración y el desarrollo de una isla más autosuficiente”, concluyó.