Skip to main content

Las bibliotecas de Agüimes reciben la valiosa colección bibliográfica del profesor Juan Méndez Castro

– Más de 1.400 libros, incluyendo algunas primeras ediciones de más de dos siglos de antigüedad, y un amplio fondo documental sobre literatura, geografía e historia de Canarias han sido donados por los hijos de este maestro originario de Temisas, investigador y coleccionista que vivió en el exilio durante casi 30 años.

Juan Méndez Castro nació en Gran Canaria en 1915, en el seno de una familia originaria de Temisas, Agüimes. Quiso ser periodista, pero las dificultades de la época no se lo permitieron. Se tituló como maestro, número uno de su promoción en la Escuela Normal de Magisterio de Las Palmas, aunque apenas pudo ejercer su profesión antes de la Guerra Civil. El golpe de Estado de 1936 le obligó a esconderse primero y a exiliarse después, tras haber sido inhabilitado por la dictadura y ante la certeza de estar siendo perseguido por sus ideas políticas y su militancia comunista.

En 1946 logró escapar de Canarias a bordo de un pequeño barco pesquero que le condujo a las colonias francesas del África occidental. Recaló inicialmente en Port Étienne, la actual Nuadibú (Mauritania), pero al poco tiempo encontró destino definitivo en Dakar (Senegal), donde vivió casi 30 años, hasta que la muerte del dictador le permitió regresar a su tierra. En Senegal conoció a su esposa María del Rosario Suárez, otra canaria exiliada, hija del diputado republicano Eduardo Suárez, fusilado por los fascistas en agosto de 1936. Trabajó como representante comercial, empresario y contable, alejado de la enseñanza, pero también dedicó su tiempo a las inquietudes que había ido cultivando en su juventud, entre ellas su interés por la historia, la geografía y la literatura de Canarias. Fue uno de los primeros canariólogos –investigadores de estudios canarios– y un coleccionista apasionado a la búsqueda casi obsesiva de las fuentes auténticas, siempre detrás de textos y documentos originales que hablaran de las islas.

 

Con los años consiguió atesorar una valiosísima colección de libros antiguos, de autores como Viera y Clavijo, Benito Pérez Galdós o Tomás Morales. Entre ellos una de las primeras ediciones en francés de la Historia Natural de las Islas Canarias, de Sabino Berthelot, de 1838, o una edición de 1898 extraordinariamente conservada del Viaje a las Islas Canarias, de Jules Leclerc, que pudo adquirir gracias a su especial conexión desde Dakar con la cultura francófona. También El naufragio de la fragata La Medusa, de 1818, que recoge en algunos fragmentos de la narración el paso por Tenerife de esta legendaria embarcación gala, una verdadera joya bibliográfica que no se encuentra en ninguna universidad ni en ninguna otra biblioteca del archipiélago.

Toda esta profusa colección –más de 1.400 libros cuidados con gran minuciosidad y esmero, además de un amplio fondo documental– ha sido donada por los descendientes de Juan Méndez Castro al Ayuntamiento de Agüimes, municipio en el que se encuentran las raíces familiares del profesor, fallecido en 1990. El alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, agradeció personalmente la extraordinaria generosidad de la familia, en un encuentro en el que se dieron cita Felipe, Isabel y Luis Alberto Méndez Suárez, además del profesor, ensayista y narrador Guillermo Perdomo, también familiar. Se hace realidad así el deseo de su artífice, que con gran visión de futuro quiso reunir este extraordinario fondo bibliográfico para que fuera legado a las futuras generaciones de cara a un mayor conocimiento de la cultura y la historia de Canarias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »