La Mancomunidad de Municipios de las Medianías de Gran Canaria avanza en su compromiso con la modernización de los servicios públicos. La institución ha puesto en marcha la segunda fase de su plan de renovación de la flota de vehículos municipales, que en esta ocasión beneficiará a los ayuntamientos de Santa Brígida, Valsequillo de Gran Canaria, Vega de San Mateo y Tejeda.
Este proyecto tiene como objetivo dotar a los municipios mancomunados de medios técnicos más modernos y eficientes para mejorar la prestación de servicios básicos y reforzar las condiciones de trabajo del personal municipal.
En concreto, en esta segunda fase se contempla la adquisición de los siguientes vehículos:
-
Un vehículo turismo tipo SUV destinado a la Policía Municipal del Ayuntamiento de Santa Brígida, que permitirá reforzar las labores de patrullaje, intervención rápida y presencia en zonas de difícil acceso.
-
Un vehículo tipo pickup con equipación policial completa para el Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria, adaptado a las necesidades de sus servicios municipales y de seguridad ciudadana.
-
Dos vehículos tipo pickup 4×4, equipados con pluma y cesta, destinados a las Áreas de Servicios Básicos de los Ayuntamientos de Vega de San Mateo y Tejeda, que permitirán mejorar la operatividad en tareas de mantenimiento urbano, alumbrado, poda y otros trabajos en altura o de difícil acceso.
La inversión estimada para esta segunda fase es de 320.000 € incluyendo no solo el suministro de los vehículos, sino todos los costes asociados —impuestos, matriculación, equipamientos técnicos y entrega final— sin que ello suponga ningún gasto añadido para los municipios.
La licitación se incluye en el Plan de Cooperación con el Cabildo de Gran Canaria 2024-2027 y se financia a través de su Servicio de Cooperación Institucional. Esta iniciativa complementa la primera fase de renovación, ya ejecutada por la Mancomunidad en el municipio de San Bartolomé de Tirajana con la adquisición de vehículos especializados. Con esta nueva etapa, se amplía el alcance territorial del proyecto y se consolida un modelo de gestión compartida que apuesta por la cooperación y la optimización de recursos públicos.
Desde la Mancomunidad se destaca que “invertir en medios materiales es invertir en eficacia y futuro. Estos nuevos vehículos son una herramienta para ofrecer un mejor servicio público y mejorar lo cotidiano con visión de conjunto y voluntad de cooperación..
El contrato de suministro se ha licitado mediante procedimiento abierto sujeto a regulación armonizada (SARA) y estructurado en lotes diferenciados según las necesidades específicas de cada ayuntamiento. La entrega de los vehículos deberá completarse antes del 15 de diciembre de 2025.
Una fórmula de gestión que da resultados
Con este tipo de iniciativas, la Mancomunidad de Medianías reafirma su papel como herramienta eficaz de cooperación intermunicipal: “Cuando unimos esfuerzos y recursos entre municipios, logramos soluciones más eficaces y equitativas”.