Skip to main content

Varinia Domínguez: “La micropigmentación de areola está reconocida por ley desde 2019, pero en Canarias seguimos sin esta prestación”

En Radio Faro, la enfermera y docente especializada en micropigmentación reconstructiva Varinia Domínguez denunció la falta de implantación en Canarias de la técnica de reconstrucción de areola y pezón mediante micropigmentación, a pesar de que desde 2019 una orden estatal obliga a todas las comunidades autónomas a ofrecer este servicio de forma gratuita a pacientes mastectomizadas.


Domínguez explicó que descubrió la necesidad de este procedimiento tras ver a mujeres que, después de cirugías estéticas o mastectomías, sufrían una fuerte pérdida de autoestima al enfrentarse a sus cicatrices. Desde 2017 ha dedicado su carrera a formarse en España, la península e incluso en Brasil para perfeccionar esta técnica, que describe como “arte, ciencia y cuidado”.

Sin embargo, afirma que su proyecto se ha topado con el silencio institucional. Pese a haber presentado propuestas y ofrecerse a colaborar con la Consejería de Sanidad, la Dirección General y otras entidades, no ha recibido respuesta. Mientras tanto, las pacientes siguen acudiendo a listados de técnicos, micropigmentadores o tatuadores sin garantías sanitarias, cuando —según la ley— deberían recibir la prestación en hospitales públicos.

Domínguez lamenta que cada año se celebren actos y campañas del Día contra el Cáncer de Mama con camisetas rosas, mientras no se cumple con lo esencial: dar a las mujeres la posibilidad de cerrar un ciclo vital con dignidad y recuperar su imagen.

Además, resaltó que el acompañamiento emocional y los cuidados de la piel durante procesos oncológicos siguen siendo grandes olvidados en el sistema sanitario. Para ella, la micropigmentación reconstructiva no es una cuestión estética, sino una herramienta que devuelve identidad, autoestima y calidad de vida.

Su mayor reivindicación es clara: que Canarias cumpla con la ley y garantice este derecho en su sanidad pública, y que más profesionales se formen en esta técnica para poder atender a todas las pacientes que lo necesiten.

En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla.
Sintoniza Radio Faro www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »