Skip to main content

Megan Maxwell y Sandrá Miró, en la Feria del Libro de Mogán

La Feria del Libro ‘Mogán, toma la palabra’ se celebrará los días 16 y 17 de mayo en la plaza pública anexa al Centro Polivalente de Arguineguín, espacio municipal que también albergará actividades.

La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, y el concejal de Biblioteca, Neftalí Sabina, han presentado esta mañana la Feria del Libro ‘Mogán, toma la palabra’ que tendrá lugar el viernes 16 y el sábado 17 de mayo con más de una veintena de presentaciones y firmas de libros, tertulias literarias temáticas, talleres infantiles y juveniles, espectáculos, stands de librerías y editoriales. Destaca la presencia de la reina de la novela romántica, Megan Maxwell, y su hija, Sandra Miró, también popular escritora de literatura juvenil, que dialogarán sobre su obra y firmarán ejemplares.

La programación se ha dado a conocer en el Centro Polivalente de Arguineguín (calle Damasco), pues será tanto en sus instalaciones como en la plaza pública que lo rodea donde se desarrolle por primera vez este evento, que celebrará su decimotercera edición “creciendo en su forma y contenido”. Así lo indicó Bueno, señalando que se trata de una feria “viva” en la que cada espacio tiene su esencia pero a la vez se comunican y conectan a través de un hilo musical que, por ejemplo, permitirá escuchar las presentaciones por todo el recinto de manera suave y agradable.

Contaremos con presentaciones y firmas de libros, más de una veintena, además de stands de editoriales y librerías, que llegan a la quincena, zonas de exposición y venta” dijo, informando que también se realizarán “talleres lúdicos para disfrutar en familia, y espectáculos que tienen como protagonistas la música, la poesía, los relatos y la danza”.

En el mismo sentido se manifestó el concejal de Biblioteca, Neftalí Sabina, apuntando que la feria será “un espacio donde las palabras cobran vida y nos invita a compartir, a imaginar y, sobre todo, a tomar la palabra”. Esta abrirá sus puertas a las 10:00 horas del viernes 16 de mayo para el público general, que podrá visitar los diferentes puestos y disfrutar de algunas de las presentaciones de escritores. Además, durante la mañana, los centros educativos del municipio y el IES Arguineguín-Lidia Pulido pasarán por la feria con una programación exclusiva que acercará la lectura al alumnado de una forma especial, divertida y dinámica.

De este modo participarán en juegos colectivos en los que, entre otros, crearán con una autora y una ilustradora personajes de cómics a través de un texto, o tendrán que pasear muy atentos y atentas por la feria, rastreando en busca de pistas que los lleve hasta algún objeto. También disfrutarán del espectáculo ‘Pinocho y su Gepeto’, que explicó Sabina “nos recuerda al valor de los sueños y la imaginación”, así como del encuentro literario musical con los autores Juan Carlos Saavedra y Carlos González, y de un photocall, cuyas fotos se podrán llevar de recuerdo.

Será a las 16:00 horas cuando una batucada anuncie el comienzo de las actividades de la tarde y del sábado 17 de mayo, entre las que se encuentran talleres para confeccionar tote bags literarias, libros y estanterías en miniatura, marcapáginas fundas literarias o esquineros, entre otros. No faltarán presentaciones y firmas de libros de autores y autoras como Santiago Gil, Gloria T. Daudén, Chicha Reina, Elisabeth López Caballero, Noel Olivares, Daniel Pérez Estévez, Josefina Molina, José Luis Junco, José Martel Rodríguez, Niza Arce, Martina Villar, José Orive, y Lorena López. Además, se celebrarán encuentros temáticos de novela negra – con José Luis Correa y Andrés Odeh – y de contenidos canarios –con Maruja Salgado y Ana Salamanca–.

Todo ello se complementará con espectáculos como el de ‘Mujeres 360’, que señaló el concejal, aúna “música, poesía y danza dedicadas al talento femenino creador”, y ‘Relatos de Sal’, “leyendas y cantares donde la música y la tradición oral canaria se entrelazan en un emotivo homenaje a nuestras raíces”.

Habrá además zona infantil y otra de descanso que incluirá foodtrucks para que los y las presentes puedan disfrutar al máximo de ambas jornadas. La del viernes, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 22:00 horas, y la del sábado, de 10:00 a 14:00 horas.

Hemos elaborado una programación variada y para todas las edades” afirmó Sabina, que agradeció la labor de la Red de Bibliotecas Municipales de Mogán, representada en el acto por su coordinadora, Luna González, a Gestiona Mogán, entidad de capital municipal responsable de la encomienda de Bibliotecas Municipales, a Aladurma Producciones, Arte de Facto y Al Alba Producciones Culturales.

Encuentro con Megan Maxwell y Sandra Miró

Megan Maxwell, que cuenta con más de 10 millones de fieles lectoras por todo el mundo, aterrizará en Mogán el viernes 16 de mayo, pero no lo hará sola. Junto a ella estará la también escritora Sandra Miró, su hija, que cosecha gran éxito entre el público juvenil con sus cuatro primeros títulos

Juntas, en el Centro Polivalente de Arguineguín, mantendrán un encuentro con el público a las 19:00 horas del viernes 16 de mayo. El acceso, como el resto de la Feria, es totalmente gratuito, pero dado que el aforo es limitado, será necesario retirar la entrada a partir de las 16:00 horas en el stand de las Bibliotecas Municipales de Arguineguín.

Las autoras, además de compartir su trayectoria, firmarán ejemplares. De este modo, las personas no puedan acceder al encuentro, sí que podrán una vez este concluya, acceder a la instalación para la firma. Además las familias dispondrán desde las 19:00 horas servicio de ludoteca.

Nuevas bibliotecas municipales en Arguineguín y casco de Mogán

La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, aprovechó para informar que próximamente saldrán a licitación las obras del Centro de Estudios y Arte Arguineguín, edificio que albergará en la planta inferior una de las sedes de las Escuelas Artísticas de Mogán y en la superior la Biblioteca Municipal de Arguineguín. Este se ubicará en la parcela del extremo norte de la plaza pública anexa al Centro Polivalente, cerca del IES Arguineguín-Lidia Pulido. Los trabajos, si todo camina como está previsto, podrían comenzar en el segundo semestre del año.

Por otro lado, apuntó que el proyecto de la nueva Biblioteca Municipal de Mogán “se llevará a cabo antes de finalizar esta legislatura”, cumpliendo con “una reivindicación histórica de los vecinos y vecinas” de ambos puntos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »