Skip to main content

Comienza en Mogán la segunda fase del Plan de Empleo Social y del Plan de Empleo para Unidades Familiares Sin Recursos

Un total de 44 vecinos y vecinas han sido contratados como peones de limpieza durante seis meses.

La concejala de Presidencia y Empleo, Tania Alonso, y el concejal de Limpieza Viaria, Willy García, han dado la bienvenida a los 30 vecinos y vecinas que forman parte de la segunda fase de la anualidad de 2025 del Plan de Empleo Social (PES) así como a los 14 de la segunda fase del Plan de Empleo para Unidades Familiares Sin Recursos (UFSR). Todos y todas trabajarán hasta el mes de diciembre como peones de limpieza.

El Ayuntamiento de Mogán ha puesto en marcha el PES con una subvención del 433.834,86 euros del Servicio Canario de Empleo, en el marco del acuerdo de colaboración entre este último y la Federación Canaria de Municipios para el desarrollo de tareas de utilidad y reinserción. Esta cuantía da cobertura a los dos fases del Plan. De la primera se beneficiaron 16 personas, 12 contratadas por seis meses como peones de limpieza y cuatro por un año como educadora social, auxiliar administrativo, técnico de Educación Infantil y conserje. Ahora, a la segunda fase, se han incorporado otros 30 como peones de limpieza por un periodo de seis meses al 75% de la jornada.

El Consistorio moganero aporta 60.000 euros para gastos corrientes y estará al frente de la parte formativa del proyecto. “Las personas que forman parte del PES recibirán como mínimo 40 horas de formación sobre igualdad, prevención de riesgos laborales y otros, además de orientación laboral”, informó la concejala Alonso.

De forma paralela ha arrancado la segunda fase del Plan de Unidades Familiares Sin Recursos, subvencionada con 139.420,62 euros procedentes del Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias en el marco del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN). Un total de 14 vecinos y vecinas trabajan ya como peones de limpieza al 81,25% de la jornada.

Van a estar con nosotros hasta el próximo mes de diciembre y, además de las labores de limpieza en zonas de litoral, barrancos y de apoyo a otros servicios municipales, tienen la obligación de realizar una parte formativa”, explicó la edil. Así, en septiembre van a recibir un curso de 80 horas sobre alfabetización digital.

Alonso y García explicaron a los y las integrantes de ambos proyectos las las tareas que desarrollarán en sus jornadas así como las pautas a seguir durante el horario laboral. “Nuestra sincera enhorabuena a las personas que han sido seleccionadas” dijo la concejala, que explicó que para participar las personas interesadas presentaron la correspondiente documentación en la Agencia de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Mogán en el plazo estipulado y publicitado, sumándose a estas las propuestas del Servicio Canario de Empleo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »