– La sustitución de la cubierta resolverá los viejos problemas de filtraciones de agua de lluvia mientras que la reforma de los patios hará más agradables e inclusivos los recreos.
El Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Roque Aguayro, en Agüimes, comenzará el próximo curso escolar con buenas noticias, tras la finalización de las obras de rehabilitación integral que, además de la renovación de la cubierta del edificio, han supuesto la mejora de los patios de recreo. El alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, realizó esta semana una visita al centro para comprobar el resultado de los trabajos, encargados a las empresas Medina Bravo Cubiertas y Estructuras SL y Reyes Almeida SL por un importe total de adjudicación de 428.185,33 euros.
Esta actuación realizada en el colegio Roque Aguayro es fruto del convenio de colaboración entre la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Agüimes para la agilización de los trámites administrativos y la reducción de los plazos de ejecución. En virtud del acuerdo, el Ayuntamiento se hizo cargo de la redacción del proyecto, así como de la licitación y contratación de las obras, mientras que la Consejería de Educación aportó el cien por cien de la financiación.
Las obras se dividieron en dos lotes. El primero de ellos, realizado en 2024, supuso una inversión de 211.835,19 € y contempló la completa sustitución de la vieja cubierta. Además, se renovaron los canalones de recogida de agua, con materiales más modernos que garantizan su eficacia y funcionalidad, lo que permitirá la total impermeabilización del edificio y resolverá los problemas de filtraciones que se producían en algunas aulas y estancias durante los días de lluvia.
El segundo lote, con una inversión de 216.332,14 €, se completó este año 2025 e implicó la realización de varias intervenciones en la zona de los patios de recreo, mejorando su aspecto y equipamiento. Se instalaron dos nuevas pérgolas para crear más zonas de sombra y se colocaron mesas y asientos de jardín, así como otras mesas de juego. También se instalaron paneles acústicos en el gimnasio adyacente y se procedió a la reforma y embellecimiento de varios muros y zonas de pavimento, con el objetivo de facilitar la transformación de estos espacios en un patio más agradable e inclusivo, más propicio para la coeducación.