En su paso por El Batiburrillo de Radio Faro, Emma Colao, directora del Observatorio de Derechos Sociales de Canarias, dibujó un retrato crítico y contundente de la realidad social del Archipiélago:
Crisis social y sanitaria: Canarias consume 160 antidepresivos por minuto, reflejo de una población sin derechos efectivos, donde la atención primaria se ha convertido en “la puerta de entrada a los problemas sociales”.

Desigualdad estructural: el 34% de la población está ya en exclusión social y el 5% concentra el 80% de la riqueza. “La clase media no existe, solo pobres en diferentes fases de caída”.
Fracaso institucional: Canarias es “la comunidad que más leyes redacta y la que más incumple”. Derechos reconocidos en Constitución, Estatuto o leyes de vivienda se quedan en papel mojado porque “los ayuntamientos, cabildos y gobierno responden tarde o no responden”.
Gestión de los recursos: denunció que el presidente del Gobierno de Canarias puede gastar “22.400 euros a la hora” mientras partidas esenciales como vivienda, sanidad o dependencia se eternizan.
Impacto en la vida diaria: casi la mitad de las consultas médicas en 2035 serán por ausencia de derechos, no por enfermedades. “Se está drogando a la población en vez de garantizarle vivienda, empleo o cuidados”.
Responsabilidad política y ciudadana: llamó a transformar la administración desde el Parlamento y exigió transparencia real en los presupuestos. Invitó a la ciudadanía organizada a ejercer presión y corresponsabilidad.
Crítica al discurso del odio: rechazó a las formaciones que “comienzan hablando de derechos y terminan en contra de ellos”, alertando del peligro de normalizar el odio en Canarias.
Compromiso internacional: cerró su intervención denunciando el genocidio en Palestina: “Hoy toca decidir de qué lado de la historia estamos: o a favor de la humanidad y la vida, o en contra de los derechos humanos”.
En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla.
Sintoniza Radio faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48



