Skip to main content

Ocho marcas canarias de moda serán formadas en sostenibilidad para su internacionalización

  • Desde Proexca se ha lanzado una convocatoria que ayude a las empresas de canarias del sector a potenciar los puntos fuertes de la industria para competir en mercados globales

La sostenibilidad es una de las demandas globales de la industria textil y de la moda y es por esto que desde Promoción Exterior de Proexca se ha lanzado una convocatoria para formar y capacitar en estos valores a ocho empresas seleccionadas, con el objetivo de potenciar su desarrollo internacional.

Esta oportunidad nace de Canarias Islas de Moda, programa para impulsar la moda de Canarias en colaboración con los programas de moda de los cabildos insulares.

La convocatoria ha sido aplaudida por los profesionales y agentes del sector y un total de 34 personas se han inscrito en esta formación. Tras un cuidadoso análisis y proceso de selección atendiendo a diferentes criterios previamente establecidos en la convocatoria, una consultora experta externa ha seleccionado a 8 marcas para comenzar este proceso de cambio en los planteamientos, herramientas y desarrollo de sus negocios, mirando hacia fórmulas sostenibles y moda consciente y responsable.

La consultora Slow Fashion Next es la encargada de impartir esta formación, 100% online y subvencionada. El programa ofrece sesiones sobre sostenibilidad y comunicación sostenible, diagnóstico y asesoramiento técnico individualizado, creación de acciones de visibilidad estratégica personalizadas e integración al Ecosistema Slow Fashion Next.

En total serán 10 clases de una hora de duración, de las cuales 7 son teóricas y 3 dinámicas colaborativas. También, los beneficiarios podrán disponer de 4 mentorias individualizadas de una hora. Al finalizar la formación, se entregará a cada marca un certificado de aprovechamiento con las competencias adquiridas.

Con esta formación, las empresas podrán comprender de verdad qué significa la moda sostenible, impulsarán su negocio y alcanzarán mayores oportunidades, además de ganar visibilidad como empresa sostenible y formar parte de una comunidad de profesionales y empresas con valores similares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »