Skip to main content

El mejor teatro regresa a Agüimes del 14 al 19 de octubre con la 38ª edición del Festival del Sur.

– El encuentro intercontinental ofrece cerca de una veintena de actividades, entre funciones teatrales, mesas redondas, charlas, conciertos, clown o danza.
El municipio de Agüimes acogerá, del 14 al 19 de octubre, la 38ª edición del Festival del Sur – Encuentro Teatral Tres Continentes, el certamen de artes escénicas más antiguo de Canarias y uno de los más destacados del panorama nacional. Este año, el festival vuelve a consolidar su papel como puente cultural entre Europa, África y América Latina, reuniendo a artistas y compañías de los tres continentes con cerca de una veintena de propuestas teatrales, musicales y formativas.
El público podrá disfrutar de cinco representaciones, tres de ellas en estreno nacional: ‘Zombi Manifiesto’ (Uruguay), ‘Lo que sueña un perro’ (Madrid) y ‘Parque de la Liberación’ (Canarias). Esta última es una producción de la recién creada Compañía Teatral Tres Continentes, con la participación de actores y actrices no profesionales, y que supone un homenaje a la visión del fundador del festival, Antonio Lozano, de acercar la dramaturgia a la gente. La expectación ante esta función se ha hecho palpable, al agotar todas sus entradas, lo que ha obligado a la organización a ofrecer una segunda representación que tendrá lugar el domingo 19 de octubre a las 13:00.
A estas funciones se suman los montajes ‘Sahara. La barca del desierto’, sobre la problemática del pueblo saharaui; y ‘Polígono’, que se basa en las vivencias de los primeros residentes del polígono de Jinámar. La presentación de la programación tuvo lugar este miércoles en el Cabildo de Gran Canaria, entidad colaboradora, por parte de su presidente, Antonio Morales, el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, Efraín González, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Agüimes, Raquel Magaldi, productora ejecutiva del Festival del Sur y Javier Lozano, director de la Compañía Teatral Tres Continentes.
Esta nueva edición, además de una amplia variedad de propuestas escénicas, ofrecerá espectáculos al aire libre, actividades educativas y el Festival Masdanza, con cuatro piezas de baile contemporáneo en la Plaza del Rosario. Asimismo, destaca la celebración de espectáculos callejeros por parte de Clownbaret, que recorrerán Arinaga y el casco de Agüimes. La música también tendrá un papel protagonista con el concierto ‘Triángulo Sonoro’, homenaje al festival Una Mar de Encanto, que reunirá a artistas de Senegal, Cuba y Canarias en dos veladas abiertas al público.
El ámbito educativo y social vuelve a ser una de las señas de identidad del Festival del Sur, a través de charlas sobre derechos humanos en los centros escolares del municipio. Coordinadas por los periodistas Nicolás Castellano y Pepe Naranjo, estos encuentros contarán con la participación de figuras como Lucía González Duque, comisionada para el esclarecimiento de la verdad en Colombia, y la periodista Ebbaba Hameida, quien hablará a los estudiantes sobre la situación del pueblo saharaui en su lucha por su independencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »