- La misión se promovió desde la red Enterprise Europe Network – EEN y estuvo liderada por Proexca, el ITC y las Cámaras de Comercio insulares
Una comitiva de empresas y organizaciones canarias se trasladó a Bruselas, Bélgica, para participar en una misión empresarial promovida desde la red Enterprise Europe Network. Esta iniciativa, liderada por Proexca, el Instituto Tecnológico de Canarias y las cámaras de comercio insulares, ha permitido que conozcan en primera persona los instrumentos de financiación y redes de apoyo que ofrece la Unión Europea para impulsar la expansión internacional y fomentar la competitividad y la capacidad de innovación en las empresas.
La misión, programada desde el 13 al 16 de octubre, contó el día de ayer con una jornada dedicada a la presentación de programas de la Unión Europea, que fue inaugurada por los representantes del consorcio EEN Canarias y la Delegada del Gobierno de Canarias en Bruselas. Se abordaron numerosos programas europeos como Horizonte Europa para la promoción de la innovación y el desarrollo, LIFE, enfocado al desarrollo de acciones para el medioambiente y el clima, o Europa Digital, centrado en llevar la tecnología digital a las empresas, entre otros, seleccionados en función de los perfiles de las empresas participantes.
La misión empresarial contó con la participación de más de una decena de empresas y organizaciones canarias procedentes de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y El Hierro, principalmente de los sectores de la agroalimentación, tecnologías de la información y la comunicación, el agua, la energía, el turismo y la I+D+i. Entre las sesiones informativas y de asesoramiento con las empresas, también se contó con casos prácticos de éxito, como el de la empresa lanzaroteña Sherwood Healthcare Senegal que compartió su historia como empresa beneficiaria de un proyecto europeo dotado de más de 5 millones de euros para tratar enfermedades tropicales de la piel desatendidas en África.
Junto a las actividades de ‘networking’ para fomentar la cooperación entre empresas, también se participó en la Semana Europea de las Regiones y las Ciudades 2025, donde se les facilitó a las empresas diversas actividades para conectar con iniciativas europeas en materia social, energética, de la economía social o de recursos como el agua. El espacio también proporcionó algunas acciones especialmente enfocadas en las regiones ultraperiféricas para impulsar aspectos, como la conectividad digital.
Esta actividad ha puesto el foco en proporcionar recursos concretos y mecanismos de financiación orientados a los intereses particulares de las empresas inscritas en la misión. Asimismo, se contó con el apoyo del proyecto europeo Starrise, que promueve la innovación estratégica en los sectores de la agroalimentación y la logística y que opera en Canarias a través del Instituto Tecnológico de Canarias.
Enterprise Europe Network
La red Enterprise Europe Network es una iniciativa europea impulsada por la Agencia Ejecutiva para el Consejo Europeo de Innovación y las Pymes (EISMEA) que fomenta la competitividad de las pymes a través de la internacionalización, la transferencia de tecnología y el acceso a la financiación y los recursos de la Unión Europea. Con más de 600 organizaciones alrededor del mundo, en Canarias está presente a través de un consorcio liderado por la Dirección General de Promoción y Diversificación Económica del Gobierno de Canarias, Proexca (Sociedad Canaria de Fomento Económico, S.A.), el Instituto Tecnológico de Canarias y las Cámaras de Comercio de Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote y La Graciosa.
La Red ofrece servicios 100 % subvencionados a las PYME canarias que pueden ser consultados en su página web www.een-canarias.org.