El secretario político del FSOC y secretario general de la Federación Sindical Canaria, Daniel Casal, respondió en Radio Faro a las declaraciones del concejal de Limpieza de San Bartolomé de Tirajana, Ruymán Cardoso, al que calificó de “desafortunado” por insinuar que hubo extorsión durante la negociación del convenio colectivo de la UTE de recogida de residuos.
Casal defendió que la negociación fue larga y compleja, de más de un año, con un esfuerzo enorme del Comité de Empresa, y que insinuar extorsión supone una falta de respeto hacia los trabajadores. Aclaró que no hubo subida salarial, sino únicamente la aplicación del IPC, que no puede confundirse con aumentos de sueldo. “Hablar de sorpresa o herencia es falso: el convenio estaba registrado y era público”, subrayó.

Criticó que un concejal pueda hablar sin conocer a fondo los documentos, recordándole que la negociación colectiva es un derecho constitucional y que el derecho a la huelga “no es una extorsión”. También recordó las dificultades que vivieron durante el proceso, incluso con una crisis interna en la empresa que obligó a comprobar quién tenía poderes reales de representación.
Casal destacó que el convenio colectivo de los trabajadores de la limpieza de San Bartolomé es uno de los más avanzados del archipiélago, fruto de décadas de lucha, y que la plantilla debe sentirse orgullosa por sus condiciones laborales.
Sobre el modelo de gestión, insistió en que el FSOC rechaza la privatización de los servicios públicos esenciales, pues a su juicio supone pérdidas para las corporaciones y confusión para la ciudadanía, que siempre termina responsabilizando al ayuntamiento. “Cuando el interés es la cuenta de resultados y no el servicio, tenemos un problema muy gordo”, advirtió.
Por otro lado, valoró la visita del barco Open Arms a Canarias y explicó el apoyo sindical a su labor de rescate en el mar, frente a los discursos de la ultraderecha que criminalizan la migración. “Open Arms significa brazos abiertos, y el pueblo canario siempre ha tenido los brazos abiertos a la solidaridad y al cariño”, afirmó. Añadió que el sindicalismo canario se pone a disposición de esta organización para ayudar en lo que sea necesario.
Finalmente, Casal trasladó un mensaje de tranquilidad y orgullo a la ciudadanía de San Bartolomé de Tirajana: “Tienen la suerte de contar con una plantilla de trabajadores y trabajadoras excelentes, comprometidos y responsables. Deberíamos sentirnos orgullosos de ellos”.
En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla.
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.es @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48



