- Alejandro Marichal: “Maspalomas vuelve a situarse como referente internacional en la reflexión sobre el turismo, destacando el papel del talento local y la innovación en el servicio.”
- Yilenia Vega: “Esta edición da un giro de 180 grados, apostando por la formación práctica y reconociendo el valor humano de quienes hacen posible cada experiencia turística.”
El XII Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria 2025, organizado por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, celebrará su duodécima edición los días 17 y 18 de noviembre en ExpoMeloneras, consolidándose como un espacio de encuentro entre profesionales, expertos y estudiantes del sector turístico.
La edición de 2025 marcará un cambio de enfoque respecto a años anteriores: el foro deja atrás las ponencias tradicionales para apostar por una formación práctica y experiencial, orientada a los profesionales que trabajan cada día en hoteles, restaurantes y servicios turísticos. Esta formación estará a cargo de reconocidos expertos del ámbito nacional y de profesionales del propio municipio y de la isla de Gran Canaria, que compartirán su experiencia directa en la gestión y atención al visitante.
La concejala de Turismo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Yilenia Vega, puso en valor que “el Foro de este año da un giro de 180 grados, abriéndose al terreno más humano del turismo. Queremos poner en valor a las personas que están detrás de cada experiencia, aquellas que, con su esfuerzo diario, dan la bienvenida y despiden con una sonrisa a quienes nos visitan. Su trabajo es el alma del destino y merece ser reconocido y fortalecido con espacios de aprendizaje como este”.

Camareros, cocineros, jefes de sala y personal de atención directa al visitante serán los protagonistas de unas jornadas que reivindican que el destino también se construye desde la sonrisa, el trato y la cercanía.
En esta misma línea, el primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, destacó que “Maspalomas vuelve a situarse como un referente internacional en la reflexión turística, con un foro que no solo analiza el futuro del sector, sino que lo construye desde la práctica. Esta cita representa una oportunidad para reforzar el liderazgo de San Bartolomé de Tirajana en la agenda turística internacional, apostando por un modelo que combina la excelencia en infraestructuras con una visión clara de futuro.
Además, añadió que “San Bartolomé de Tirajana ha sido, durante décadas, un ejemplo de hospitalidad, gracias al esfuerzo de quienes, desde cada hotel, restaurante o empresa turística, han hecho de la atención cercana y profesional nuestra mejor carta de presentación. Este foro rinde homenaje a ese capital humano que sostiene el destino, al tiempo que impulsa su formación y refuerza la competitividad del municipio en el panorama global”.
Un programa que une excelencia, talento y experiencias
El programa del XII Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria ofrecerá dos jornadas que recorrerán distintos ámbitos del sector turístico a través de la gastronomía, la ciencia y el talento humano.
La primera jornada, el lunes 17 de noviembre, se abrirá con la ponencia magistral “Mimos profesionales con distintos lenguajes”, impartida por José Ramón Calvo, jefe de sala del restaurante Mugaritz, con dos estrellas Michelin. La charla abordará cómo la excelencia en el servicio y la empatía con el cliente pueden transformar la experiencia gastronómica en un acto casi escénico, donde cada gesto y cada palabra cuentan.
A continuación, se celebrará la mesa de debate “El poder de la sala”, con la participación de reconocidos jefes de sala y sumilleres de Canarias como Nikola Ivicic, del restaurante Aquarela, establecimiento canario con una estrella Michelin; María González, del restaurante Bevir; Diego Tornell, mejor sumiller de Canarias y de España; Érika Sanz, sumiller formada junto a Martín Berasategui; y José Ramón Calvo, de Mugaritz. El encuentro reflexionará sobre la importancia del servicio en sala, la formación y la retención de talento en la hostelería.
Por la tarde, el Mirador de las Dunas acogerá el showcooking “El origen del sabor”, a cargo de la chef Pepa Muñoz, del restaurante madrileño El Qüenco de Pepa, y el coctelero Matteo Ciarpaglini, del Club Paradiso. Una sesión abierta al público en la que ambos pondrán en valor los productos locales, la sostenibilidad y la creatividad como motor de la cocina canaria contemporánea.

La segunda jornada del foro, el martes 18 de noviembre, continuará con un enfoque más técnico, centrado en la relación entre ciencia, innovación y gastronomía. La sesión arrancará con la ponencia “La importancia del diálogo entre ciencia y cocina para el futuro”, a cargo de Pere Castells, presidente de la Fundación Science and Cooking World Congress y antiguo asesor científico de El Bulli. Castells explicará cómo la investigación y la tecnología contribuyen a la evolución gastronómica sin perder su esencia humana.
A mitad de la jornada, el protagonismo recaerá en el chef Pepe Rodríguez, del restaurante El Bohío y jurado del programa de televisión MasterChef, quien ofrecerá una charla en vivo sobre su trayectoria, el vínculo entre gastronomía y turismo, y cómo una experiencia culinaria puede convertirse en motor de desarrollo local.
Como cierre, el foro concluirá con la intervención del consultor y coach Juan Ferrer, bajo el título “Experiencia del cliente = experiencia del empleado”, una reflexión sobre la importancia de cuidar al personal turístico para garantizar un servicio excelente y sostenible en el tiempo.

Formación, innovación y orgullo de destino
El Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria se consolida así como un evento de referencia para el intercambio de ideas y experiencias entre los profesionales del turismo. La edición de 2025 apuesta por un enfoque más participativo, vivencial y cercano, con el objetivo de seguir fortaleciendo el liderazgo de San Bartolomé de Tirajana como destino pionero en formación, innovación y excelencia turística.
Este evento forma parte del compromiso del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana con la formación, la innovación y la promoción del talento local. A través de la Concejalía de Turismo, el consistorio impulsa iniciativas que fortalecen la calidad del destino y refuerzan su liderazgo en el ámbito nacional e internacional. El Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria no solo consolida la posición del municipio como referente en organización de encuentros profesionales, sino que también reafirma su apuesta por un modelo turístico basado en las personas, la sostenibilidad y el orgullo de pertenencia a un territorio que vive del turismo y para el turismo.



