Skip to main content

“Alejandro Marichal desde Londres: ‘Logramos que se permita alquilar apartamentos de forma individual y vamos a defender a los residentes en zonas turísticas’”

Desde la World Travel Market en Londres, el primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo de San Bartolomé de Tirajana, Alejandro Marichal, explicó los avances turísticos del municipio y las negociaciones con el Gobierno de Canarias en torno a la nueva Ley de Ordenación del Turismo.

Marichal destacó que llegan a la feria con una campaña internacional en Reino Unido, dirigida a ciudades como Londres, Manchester, Edimburgo o Birmingham, con el lema: “Maspalomas: siéntela, vívela y disfrútala”, con un alcance estimado de 5 millones de personas. Recordó que el municipio cerró 2024 con 16,5 millones de pernoctaciones, siendo el tercero de España tras Madrid y Barcelona.

Subrayó que el éxito de Maspalomas Costa Canaria se debe en gran parte a los trabajadores del sector turístico —camareras de piso, camareros, cocineros, pequeñas empresas—, a quienes se dedicará el Foro de Turismo del 16 de noviembre.

Sobre la nueva ley turística, remarcó dos asuntos clave:
Unidad de explotación turística:
Actualmente, un propietario no puede explotar su apartamento si no cuenta con el 50% + 1 del complejo.
Han acordado con la consejera permitir la comercialización individual de apartamentos, protegiendo también a los residentes que no quieren explotarlos.
Queda por definir cómo se repartirán los gastos turísticos dentro de los complejos.

Residencialización en zonas turísticas:
Criticó que el Decreto 2/2025, que pretendía suspender sanciones a residentes en zonas turísticas, es “impracticable” por su carga burocrática.
Han pedido al Gobierno que se modifique o sustituya por uno más sencillo.
Mientras tanto, el Ayuntamiento trabaja en modificar el Plan General para permitir legalmente el uso residencial en áreas turísticas, con apoyo del PP-AV y CC, y con el voto en contra de Nueva Canarias.

Marichal defendió un modelo donde turismo y residencia puedan convivir, y rechazó tratar las zonas turísticas como “parques temáticos o polígonos industriales”. También insistió en mantener a Maspalomas como destino abierto, tolerante y alejado de extremismos, destacando su historia como referente LGTBI.

Sobre la feria, explicó que los ayuntamientos no cierran contratos, sino que mantienen reuniones institucionales, escuchan al sector privado y preparan acciones conjuntas. También se reunirán con la Embajada de España en Londres para futuras promociones en Reino Unido.

En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla.
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »