Skip to main content

La Escuela Infantil Sarantontón estrena nuevo parque de juegos y aula de lactantes.

– Las obras de mejora de las instalaciones contemplan asimismo una renovada aula de psicomotricidad, acondicionamiento acústico, repintado de la fachada y nuevo vallado.
Los 45 niños y niñas que integran la Escuela Infantil Sarantontón, en el Cruce de Arinaga, no podían estar más contentos. Este miércoles estrenaron un nuevo y colorido parque de juegos que les ayudará no sólo a divertirse, sino a desarrollar sus capacidades motrices y aprender jugando. Para ello cuentan además con una renovada aula de psicomotricidad y, para los más pequeños, una sala para lactantes que permitirá que este servicio pueda prestarse a partir de ahora en un área específica.
Los trabajos forman parte de una actuación llevada a cabo por el Ayuntamiento de Agüimes para mejorar las instalaciones de la escuela, y que fue acometida a través de dos lotes, uno centrado en el área exterior encargada del parque infantil; y otro centrado en las áreas internas, enfocado en la renovación de las aulas. El alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, visitó este miércoles las obras acompañado del concejal de Obras Públicas, Rubén Romero y Omaira Quintana, concejala de Juventud y Educación
La intervención exterior contemplada en el primer lote ha permitido que la escuela cuente con una nueva plataforma para juegos infantiles de 200 metros cuadrados. Además del vallado exterior, se ha instalado un nuevo suelo acolchado de caucho, una pérgola para generar sombra y un nuevo vallado perimetral, así como todos los juegos y remos.
El lote 2 permite disponer de un nuevo espacio destinado a lactantes que permitirá atender a niños de 0 a 12 meses. Esta sala se une ahora con el patio interior a través de una ventana, para proporcionar más luz a la estancia, la remodelación total del aseo y la colocación de nuevo suelo.
El aula de psicomotricidad también fue renovada, con la incorporación de nuevo suelo, revestimiento de vinilo en las paredes y la eliminación de su división central para conseguir un espacio diáfano. Se trata de un área esencial para el desarrollo integral de los niños, ya que trabaja la interdependencia entre su desarrollo motor, afectivo e intelectual a través del movimiento y el juego.
El proyecto se completa con el acondicionamiento acústico del patio interior, a través de placas con absorbentes para evitar la reverberación del sonido, el repintado de toda la fachada y la renovación del vallado. La inversión total ascendió a 270.775,40€.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »