– La muestra reúne una selección de cuadros realizados entre 2005 y 2025, que definen su estilo figurativo, con protagonismo del dibujo, el color y la composición, así como la representación del cuerpo humano.

La Sala de Arte Agüimes acoge, desde este viernes 7 de noviembre y hasta el próximo 5 de diciembre, la exposición ‘Retrospectum’, una amplia retrospectiva sobre la obra del artista canario Manolo Yanes. La muestra, que reúne una cuidada selección de obras realizadas entre 2005 y 2025, se podrá visitar de manera gratuita de lunes a viernes, en horario de 16:00 a 20:00 horas.
‘Retrospectum’ propone un recorrido por dos décadas de creación en las que el imaginario de Yanes ha ido consolidando un lenguaje propio, que bebe de la tradición pictórica, la mitología, el simbolismo y la modernidad. En este tiempo el artista ha evolucionado, aunque manteniendo los elementos que definen su estilo: la figuración, el protagonismo del dibujo y la composición, el valor expresivo del color y la representación del cuerpo humano a través de símbolos como medio de exploración estética y conceptual.

El itinerario expositivo incluye obras pertenecientes a sus principales series temáticas. ‘Pastorale’ y ‘Locus amoenus’ marcan un punto de inflexión al situar el paisaje como escenario de diálogo entre la naturaleza y la figura humana. En ‘Pothos’ y ‘Hortus conclusus’, Yanes desarrolla la metáfora del jardín como espacio interior y espiritual, mientras que en Mythocromies y Metamythologías el mito se convierte en el hilo conductor de una reflexión sobre la identidad, la memoria y la condición humana.
La parte final de la exposición está dedicada a su ciclo más reciente, ’Hortus Hesperidum’, inspirado en el mito del Jardín de las Hespérides, sin duda uno de sus proyectos más ambiciosos, ya que sintetiza sus inquietudes plásticas y simbólicas. La muestra culmina con el políptico ‘Crucifixus Clown’ (2025), una obra de fuerte carga alegórica que condensa las búsquedas formales y temáticas que han definido su trayectoria.
Con ‘Retrospectum’, la Sala de Arte Agüimes ofrece una oportunidad única para adentrarse en el universo creativo de uno de los pintores canarios más personales de su generación. Su obra, llena de color, simbología y con raigambre en el dibujo preciosista, combina la herencia del pasado clásico con un discurso contemporáneo lleno de matices, sensibilidad y pensamiento visual.



