- Proexca organiza un evento de networking con unas 140 empresas top de la industria audiovisual y sus subsectores y de la industria del videojuego y lo hace también con una proyección pública de los principales proyectos realizados en Canarias
Una delegación de Canarias encabezada por Proexca como entidad organizadora, con la colaboración del Clúster Audiovisual de Canarias, las asociaciones regionales de videojuegos ACADEVI y ARCADEV, y con el apoyo de la dirección general de Innovación Cultural e Industrias Creativas, protagonizarán en Madrid en la plaza de Callao el 19 de noviembre un evento que reunirá a unas 140 empresas y grandes nombres de la industria para dar a conocer el talento canario y las ventajas del archipiélago para desarrollar proyectos audiovisuales.
El evento comenzará a las 19:30 h con una proyección pública en las dos grandes pantallas exteriores de los Cines Callao, hacia la plaza de Callao y hacia la Gran Vía madrileña. Durante una hora, los viandantes podrán ser testigos de las principales obras audiovisuales realizadas en Canarias; de subsectores producción cinematográfica, animación, videojuegos, vfx y postproducción.
A continuación, en la terraza de los Cines Callao tendrá lugar un coloquio y un networking sobre el sector audiovisual en Canarias, tanto el potencial que ofrecen las empresas del archipiélago como las ventajas que supone realizar proyectos en Canarias, donde se está desarrollando un potente ecosistema audiovisual en los últimos años.
Grandes nombres de la industria
El coloquio estará moderado por el actor y cómico canario de la productora Palante Producciones, Darío López.
La actriz canaria, Toni Acosta, será una de las protagonistas de esta mesa redonda en la que el diálogo será la clave, en un formato distendido. Se popularizó en televisión con series como Policías y ha triunfado en la comedia teatral y cinematográfica del director Santiago Segura, Padre no hay más que uno. Su carisma y versatilidad la han consolidado como una de las artistas más queridas del panorama nacional.
El director y guionista de cine Juan Carlos Fresnadillo, natural de Tenerife, será otro de los protagonistas de esta mesa redonda. Su primer largometraje, Intacto (2001), fue aclamado por la crítica, recibiendo el Premio Goya al Mejor Director Novel. Consolidó su carrera en Hollywood con 28 semanas después (2007), la secuela del éxito de terror 28 días después. Esta película fue un éxito de taquilla en su fin de semana de estreno en Estados Unidos. Posteriormente, dirigió Intruders (2011), protagonizada por Clive Owen y Daniel Brühl. Entre sus trabajos más recientes destaca la película de fantasía para Netflix, Damsel (2024), protagonizada por Millie Bobby Brown, la cual obtuvo un récord de reproducciones y visionados en la plataforma a nivel mundial.
Junto a Fresnadillo estará el director, productor y guionista de cine Kike Maíllo. Estudió Dirección en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña ESCAC, donde también imparte clases, mostrando su compromiso con la formación de nuevas generaciones. Maíllo ha dirigido grandes largometrajes como EVA, que obtuvo el Goya a la Mejor Dirección Novel (2012). También dirigió Toro, protagonizada por Mario Casas y Luis Tosar, Cosmética del Enemigo o Oswald El Falsificador, nominado a los Goya. Su vínculo con Canarias viene de su último largometraje, Disco Ibiza Locomía, que el director rodó el año pasado en el archipiélago.
El cuarto protagonista será el socio y cofundador de Morgana Studio, Jaime Cano. Morgana es un estudio creativo boutique de animación y contenido digital con sede en Madrid y que recientemente ha abierto una sede en Canarias. Morgana está especializado en creación de propiedades intelectuales propias y personajes como el universo narrativo multiplataforma BAOVERSE y la marca YugiBao. Ofrecen servicios de animación 3D, efectos visuales (VFX), motion graphics, postproducción cinematográfica, de vídeo y para programas de televisión. Entre sus proyectos está Película Diamante, YugiBao, Capitán Avispa o Iggy The Eagle y Koshchey.
El quinto invitado será el director general de la Asociación Nacional de Videojuegos (AEVI), José María Moreno, será la tercera voz del coloquio. Esta asociación representa a la cadena de valor del sector, incluyendo grandes editoras, distribuidoras y algunas desarrolladoras, centros académicos y ligas de esports.
“Canarias, nuestra mejor versión”
Durante este encuentro que reunirá a profesionales y medios de la industria audiovisual, se proyectará la imagen de la nueva estrategia de comunicación del Gobierno de Canarias, “Canarias, nuestra mejor versión”, que une a los agentes de la internacionalización del archipiélago para ofrecer la mejor versión de las islas y todo el potencial y talento que existe en sectores estratégicos.



