- Alejandro Marichal: “Este foro es una celebración del talento que sostiene nuestro destino, una oportunidad para reconocer a quienes hacen posible que Maspalomas sea un referente internacional en hospitalidad.”
- Yilenia Vega: “Impulsar formación en directo en espacios emblemáticos como el Faro de Maspalomas nos permite vincular el turismo con la ciudadanía y fortalecer la esencia de Maspalomas como destino.”
La gastronomía y la experiencia culinaria tendrán un papel protagonista en el XII Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria 2025, un encuentro que este año pone el foco en la humanidad del servicio, el talento local y la innovación aplicada al turismo. En ese marco, uno de los momentos más esperados será el showcooking “El origen del sabor”, que se celebrará el próximo lunes 17 de noviembre en el Faro de Maspalomas. Esta actividad, gratuita y abierta al público en general, forma parte de los actos principales de la primera jornada y convertirá uno de los paisajes más emblemáticos del municipio en un aula gastronómica al aire libre.
La concejala de Turismo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Yilenia Vega, subraya que esta edición “refuerza la esencia del destino a través de la gente que lo hace posible cada día. Llevar una formación en directo a un espacio natural como el Faro de Maspalomas nos permite vincular el turismo con la ciudadanía y fortalecer la esencia de Maspalomas como destino. Poder disfrutar, aprender y compartir gastronomía con un entorno inigualable de fondo representa muy bien lo que es Maspalomas: un destino que abraza a quienes nos visitan desde la profesionalidad y desde el corazón”.
El espectáculo culinario en directo comenzará a las 17:30 horas de la mano de la chef Pepa Muñóz, del restaurante madrileño El Qüenco de Pepa, distinguido con un Sol Repsol. A continuación, el coctelero Matteo Ciarpaglini, del Club Paradiso —reconocido como el Mejor Bar del Mundo en 2022—, tomará el relevo. Ambos explorarán el valor del producto local, la sostenibilidad y la creatividad como motores de la identidad gastronómica canaria.
En coherencia con esta dimensión humana del foro, el primer teniente de alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Alejandro Marichal, señala: “El municipio vive estos días un ambiente especial: celebramos el excelente trabajo que realizan durante todo el año nuestros profesionales, auténtico motor del destino. Maspalomas Costa Canaria no es solo turismo de sol y playa; su gente trabajadora forma parte esencial de nuestra marca. Además, esta sesión se enmarca en un programa que se aleja del formato tradicional para apostar por actividades prácticas, en coherencia con el lema de esta edición: reivindicar el valor humano de la hospitalidad”.
Dos días de formación, talento y gastronomía en ExpoMeloneras
El Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria 2025, organizado por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y que se celebrará los días 17 y 18 de noviembre en ExpoMeloneras, reunirá a figuras de referencia nacional en gastronomía, ciencia culinaria y servicio, y lo hará a través de un programa diseñado para acercar el conocimiento al terreno, con sesiones formativas que conectan teoría, oficio y visión de futuro.
La primera jornada, el lunes 17, comenzará con la ponencia “Mimos profesionales con distintos lenguajes”, impartida por José Ramón Calvo, jefe de sala del restaurante Mugaritz, quien abordará cómo la empatía y el detalle pueden convertir una comida en una experiencia emocional. Después se celebrará la mesa de debate “El poder de la sala”, con Nikola Ivicic, jefe de sala del restaurante Aquarela (una estrella Michelin); María González, del restaurante Bevir; Diego Tornel, mejor sumiller de Canarias; y Érika Sanz, formada en las filas de Martín Berasategui, además del propio Calvo.
Por la tarde, la sesión concluirá trasladando el foco hasta el Faro de Maspalomas, donde se celebrará el showcooking “El origen del sabor”.
El martes 18, el programa avanzará con la ponencia “La importancia del diálogo entre ciencia y cocina para el futuro”, del investigador Pere Castells. A mitad del día llegará uno de los nombres más esperados del encuentro: Pepe Rodríguez, chef de El Bohío y jurado de MasterChef, quien ofrecerá una intervención sobre gastronomía, turismo y desarrollo local. El cierre estará a cargo del consultor y coach Juan Ferrer, con la conferencia “Experiencia del cliente = experiencia del empleado”, centrada en la importancia de cuidar al personal turístico para garantizar un servicio excelente y responsable.
Con esta mirada puesta en el futuro, el Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria reafirma su papel como plataforma de aprendizaje, innovación y reflexión para los profesionales del sector. Al mismo tiempo, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana continúa impulsando un destino que crece desde su gente y desde la excelencia del servicio.



