La Concejalía de Igualdad de Mogán, a través del Servicio de Prevención y Atención a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género, ha organizado una jornada especial para el alumnado de 4º de ESO y Bachillerato del municipio, que ha disfrutado del monólogo ‘Eso no es amor’ de Marina Marroquí, educadora social especializada en violencia de género. La actividad forma parte de la programación municipal por el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

La concejala de Igualdad, Minerva Oliva, destacó la importancia de esta acción , llevada a cabo en el Centro Polivalente de Arguineguín. “Llevábamos un año esperando poder traer a Marina Marroquí, que ya tiene su agenda completa hasta 2027 ”, señaló. “Su lenguaje llega de forma muy directa a la gente joven, y es una forma de trabajar desde la formación para construir una sociedad cada vez menos violenta”, dijo.
Cerca de 200 adolescentes del municipio asistieron al monólogo con el que Marina Marroquí realiza un recorrido crítico por los mensajes que la sociedad transmite a la juventud a través de videojuegos, películas, anuncios o redes sociales, y cómo estos influyen en la construcción de un concepto de amor que puede resultar dañino e impedir detectar las primeras señales de maltrato.
“Lo que intento es darle la vuelta a ese aprendizaje y despertar una mentalidad crítica” para “que se cuestionen si son como quieren ser o como la sociedad les está moldeando”, señaló Marroquí. La educadora, conocida por su estilo directo y cercano, comenzó su intervención con mucho humor, adoptando un tono que conectó de inmediato con los y las jóvenes. “Creo que el éxito del monólogo es que está en su idioma. Escandaliza más a los adultos que a ellos, pero los jóvenes agradecen que se les hable como a seres inteligentes y desde su propia realidad”, manifestó.
Además de esta actividad, en el marco de la programación del 25N, alumnado de 4º de ESO ha tenido la oportunidad de participar en el concurso de relatos cortos ‘En sus zapatos’, cuyo falló se dará a conocer el 25 de noviembre. Este día también tendrá lugar el acto homenaje a las víctimas de violencia de género en el edificio de Servicios Sociales.



