Skip to main content

El Pleno rechaza la externalización de los servicios informativos de RTVC

-El Ayuntamiento reafirma su apoyo al pueblo saharaui y acuerda instar al Cabildo a mejorar la seguridad de los ciclistas en el tramo entre el Cruce de Arinaga y Agüimes.
El Pleno ordinario de noviembre del Ayuntamiento de Agüimes aprobó este lunes una moción en defensa del carácter público de Radio Televisión Canaria (RTVC), mostrando su rechazo a la posibilidad de externalizar los servicios informativos. La iniciativa señala que el nuevo marco legal que prepara el Gobierno de Canarias debe blindar el carácter público del ente audiovisual, evitando cualquier riesgo de privatización o precarización laboral, como forma de garantizar una información plural, independiente y veraz.
El Pleno aprobó también una moción de apoyo al pueblo saharaui, en coherencia con las resoluciones de Naciones Unidas que reconocen su derecho a la autodeterminación mediante un referéndum libre y justo. La moción rechaza la posición del Gobierno de España de respaldar el plan de autonomía marroquí por contravenir la legalidad internacional, y solicita que el Estado asuma sus responsabilidades para garantizar el cese de la ocupación, la protección de los derechos humanos y la celebración del referéndum. El acuerdo será remitido al Ministerio de Asuntos Exteriores.
Durante la sesión plenaria se aprobó la propuesta del Grupo Mixto para instar al Cabildo de Gran Canaria a mejorar la señalización y seguridad de los ciclistas en el tramo entre el Cruce de Arinaga y Agüimes. La moción destaca la elevada intensidad de tráfico en este tramo de la GC-100 y la ausencia de medidas de seguridad vial específicas para ciclistas. La Corporación acordó pedir al Cabildo un estudio técnico previo y la implantación de señales verticales, avisos de precaución y otras medidas que refuercen la seguridad, recordando que la competencia sobre esta vía es insular y que toda actuación deberá ajustarse a los informes técnicos correspondientes.
El Pleno aprobó el reconocimiento extrajudicial de crédito 3/2025 por un importe de 25.305,82 euros, correspondiente a servicios y suministros prestados en 2024 cuyas facturas fueron registradas en 2025. La Intervención Municipal certificó que el expediente cumple con la estabilidad presupuestaria, no vulnera la regla de gasto y cuenta con crédito adecuado, por lo que se autorizó su incorporación al presupuesto vigente para proceder al pago a los proveedores. También se dio cuenta del periodo medio de pago del tercer trimestre de 2025, que se sitúa en 23,35 días a nivel global, y de la ejecución presupuestaria correspondiente al mismo periodo, cuyos informes fueron remitidos al Ministerio de Hacienda dentro del plazo establecido. Ambos expedientes reflejan el cumplimiento de las obligaciones legales de transparencia y control económico del Ayuntamiento.
El Pleno aprobó asimismo una declaración institucional con motivo del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar. De esta manera se adhiere al compromiso de reforzar las redes de cooperación para la prevención, detección y atención integral ante casos de acoso y ciberacoso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »