Skip to main content

Ismael Lozano reivindica la literatura como herramienta de igualdad y anuncia la 4ª edición del Premio Literatura Diversa 2026

El escritor, editor y activista Ismael Lozano, director de Editorial Siete Islas, analizó en el Batiburrillo su trayectoria reciente marcada por dos importantes reconocimientos: el Premio a la Iniciativa Empresarial en favor de la Inclusión y Visibilidad LGTBIQ+ 2025, otorgado por la Fundación Manolita Chen, y el Premio Arrecife Capital Orgullosa en Cultura, que destaca su labor en favor del colectivo.

Ismael confesó que recibir estos galardones desde una editorial nacida en Canarias es especialmente emocionante, y subrayó que los premios como escritor y como editor se viven de manera diferente: los primeros reconocen su obra personal; los segundos son un impulso para todo el equipo que sostiene el proyecto editorial.

Durante la entrevista anunció que ya está en marcha la 4ª edición del Premio Literatura Diversa 2026, un certamen que ha crecido de forma notable tanto en patrocinadores —como Freedom Maspalomas Pride— como en asociaciones y entidades amigas, que ya superan las 50 organizaciones de toda España, desde Galicia hasta Andalucía. Cada año aumenta también el número de participantes, lo que convierte al premio en un referente nacional de la literatura LGTBIQ+.

Ismael explicó que el objetivo del certamen es mostrar la realidad y diversidad actual, así como rescatar las historias borradas o silenciadas del colectivo. Aseguró que son bienvenidas todas las voces, especialmente las de autores noveles o quienes dudan de su propio talento, ya que las obras se evalúan “a ciegas” sin conocer la autoría, lo que abre la puerta a nuevas figuras literarias. La sensibilidad, la calidad narrativa y la originalidad son los criterios que más pesan en la valoración del jurado, formado por profesionales diversos del activismo y la cultura.

El premio incluye publicación, presencia en Maspalomas Pride, Madrid Orgullo y amplia difusión en medios, lo que —según reconoce— incrementa notablemente la visibilidad y las ventas de las obras ganadoras y finalistas.

Más allá del certamen, Ismael reflexionó sobre el auge de discursos de odio y los retrocesos legislativos en Europa. Valoró como avance el reciente fallo europeo que obliga a reconocer matrimonios igualitarios en todos los países de la UE, pero criticó que sigan existiendo territorios donde los derechos no se reconocen plenamente: “No es un favor, es lo que nos pertenece”.

Habló también de la discriminación cotidiana que aún viven las familias diversas, especialmente en su caso, como padre junto a su marido y su hija: “Lo que nunca permitiré es que alguien haga sentir a mi hija que su familia vale menos”.

Ismael celebró el crecimiento de Editorial Siete Islas como “una gran familia literaria”, con presentaciones continuas por toda España y proyectos que abarcan no solo literatura diversa, sino también colecciones infantiles canarias y literatura general.

Las bases del Premio Literatura Diversa 2026 ya están disponibles en la web de la editorial; las obras deben enviarse en formato Word o PDF, acompañadas de sinopsis y currículum, cumpliendo una extensión entre 40.000 y 85.000 palabras y siendo inéditas.

Como mensaje final, Ismael recordó que cada persona puede aportar algo para que el mundo sea más justo:
“Cada día deberíamos preguntarnos: ¿qué he hecho hoy para que el mundo sea un lugar mejor?”

En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla.
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »