Skip to main content

Yair Rodríguez alerta del desgaste silencioso de la democracia y del avance global de las autocracias: “Estamos perdiendo valores, educación y participación”

En su espacio El Dedo en la Llaga, Yair Rodríguez analizó el preocupante deterioro de la democracia, especialmente entre los jóvenes. Partiendo de una encuesta que señala que uno de cada cuatro jóvenes cree que una dictadura puede ser mejor que una democracia, Yair lamentó el profundo desconocimiento histórico: muchos incluso creen que Franco no dio un golpe de Estado. Afirmó que este déficit educativo y de valores “nace también en las casas”, donde antes se inculcaba respeto y tolerancia.
Alertó de que la democracia “está perdiendo valor en silencio”, sin guerras ni grandes estallidos, pero con un retroceso real: hoy hay más autocracias que democracias en el mundo y un 72% de la población mundial vive bajo regímenes autoritarios. Para él, Europa ha perdido fuerza cultural, ha abandonado la educación y se ha vendido a potencias mayores, olvidando que su verdadero valor son los derechos humanos y la racionalidad.

Criticó la desconexión entre instituciones y ciudadanía, subrayando que la falta de acuerdos nacionales (como en España) termina afectando a los ayuntamientos con techos de gasto y limitaciones injustas. También cuestionó a los partidos tradicionales por convertirse en estructuras personalistas, alejadas de la democracia interna

Yair afirmó que el crecimiento de la extrema derecha se debe al abandono de los problemas reales: la vivienda, la precariedad, los sueldos insuficientes y la falta de oportunidades. También señaló la incoherencia entre activismo y realidad social: “Hay activistas que viven de fundaciones, pero no conectan con lo que sufre la gente”.

Sobre la inmigración, pidió un debate honesto, rechazando discursos racistas, pero también reconociendo que existen retos culturales y económicos que deben abordarse con pedagogía, no con silencios. Señaló que la pérdida de identidad cultural se ve en la desaparición de las tiendas tradicionales y en la falta de protección del folclore.

Uno de los temas que más le preocupa es la desinformación y la inteligencia artificial, denunciando que se permite su uso sin regulación, generando vídeos falsos, confusión y manipulación masiva. Criticó que ahora se responsabilice al ciudadano del impacto ambiental y tecnológico cuando fueron “las grandes empresas y gobiernos quienes dejaron avanzar sin control la IA”.

Sobre la crisis ética y la crispación política, alertó del riesgo de convertir el Congreso en un plató de televisión, donde “gana quien más grita, no quien argumenta mejor”. Reivindicó que la libertad de expresión protege a la persona, no a todas las ideas, y que opiniones racistas o conspiranoicas deben ser combatidas, no respetadas.

Denunció además que se está atacando al funcionariado, cuando debería dignificarse el trabajo público, y recordó que hay partidos cuyos programas son abiertamente antidemocráticos. A su juicio, la izquierda institucional ha reaccionado tarde al auge de la extrema derecha.

También criticó que los debates sobre monarquía o república nunca se lleven a referéndum y denunció que la educación sigue siendo rehén de los partidos, sin un pacto de Estado. Subrayó que el abandono escolar, la pérdida de valores, la desconexión social y la falta de cultura alimentan el desencanto democrático, y que en Canarias falta currículo sobre historia, tradiciones y folclore, elementos clave de la identidad.

Finalmente, Yair insistió en que la solución pasa por educación, cultura, participación ciudadana y recuperar la conexión entre las personas, recordando que la democracia no es un concepto abstracto, sino “la vida de todos”.

Cerró con una advertencia contundente: Europa está en peligro ante el avance coordinado de proyectos ultraderechistas internacionales (Trump, Milei, Bolsonaro). Y concluyó con su frase habitual: “Un canario no se rinde: se sacude, se levanta y lucha”.

En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla.
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »