Skip to main content

El Cabildo abre el plazo para solicitar los 300.000 euros en subvenciones que concede al sector del taxi de Gran Canaria

El período para presentar las solicitudes se abrió este pasado miércoles, 11 de diciembre, y se cerrará el próximo día 10 de enero de 2025

Las ayudas tienen por objeto sufragar los gastos de la póliza del seguro obligatorio de los vehículos y un mes de la cuota de cotización a la Seguridad Social de las y los titulares de las licencias

Gran Canaria, 12 de diciembre de 2024. La Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible del Cabildo de Gran Canaria, con Teodoro Sosa al frente, abrió este pasado miércoles, 11 de diciembre, el plazo para solicitar los 300.000 euros que concede el Gobierno de la Isla en ayudas a las y a los profesionales del taxi, con objeto de sufragar los gastos de la póliza del seguro obligatorio de sus vehículos y un mes de la cuota de cotización a la Seguridad Social de las y los titulares de las licencias, correspondiente al año 2024. El próximo día 10 de enero de 2025 se cerrará el período para presentar las solicitudes a esta convocatoria, con la que la Corporación insular podrá atender 500 licencias.

Así, a estas ayudas pueden optar las personas físicas titulares de las licencias municipales de transporte público discrecional en taxis que operen en cualquier municipio de Gran Canaria, tanto cuando las explotan de forma directa y están dadas de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores Autónomos (RETA), como cuando esa explotación se realiza a través de otro profesional, al no precisar estar de alta, concretamente, en los casos de un autónomo colaborador, en los que se podrá admitir la cuota de cotización a la Seguridad Social de dicho autónomo.

A este respecto, hay que destacar que no podrán solicitarlas aquellos que, aun cumpliendo esos requisitos, ya han resultado beneficiarios en las convocatorias destinadas al sector del taxi de los años 2021, 2022 y 2023.

En lo que se refiere a la cuantía a percibir, se establece que el importe máximo será de 600 euros por vehículo y persona física. No obstante, también se señala que el importe total asignado a esta convocatoria podrá incrementarse con una cantidad adicional, siempre que haya disponibilidad presupuestaria y con objeto de poder atender a un mayor número de solicitantes.

Las y los interesados deberán formalizar la solicitud y los anexos que la acompañan, así como efectuar cualquier trámite relativo al procedimiento, por medio de la sede electrónica de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Gran Canaria, entidad que colabora con esta iniciativa en el enlace https://sede.camaragrancanaria.org/. Asimismo, la entidad también ha habilitado la línea de teléfono 828 700 700, para resolver las dudas de las y los solicitantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »