La asamblea de la AMTC aborda los avances en el proyecto Canary Green, que favorece el transporte limpio y la descarbonización de los destinos
Miércoles, 30 de abril de 2025. Los municipios turísticos de Canarias están instalando los primeros cargadores para vehículos eléctricos en zonas de alta demanda turística, lo que favorece el uso de un transporte limpio y la descarbonización de los destinos.
Estos objetivos son dos de los ejes fundamentales del proyecto Canary Green, que ha puesto en marcha la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC), con una financiación europea de ocho millones de euros, a través de proyectos Next Generation.
Los municipios que ya disponen de cargadores son siete en La Oliva; dos en Pájara; siete en Mogán; cinco en San Bartolomé de Tirajana; seis en Teguise; seis en Tías; siete en Yaiza; tres en Adeje; cinco en Arona; ocho en Guía de Isora; cuatro en Puerto de la Cruz, y cuatro en Santiago del Teide.
El resto de municipios se incorporarán en las demás iniciativas que contempla el Canary Green como la implantación de boyas e iluminación inteligentes, sensores de riego eficiente, control de aforo y parking mediante cámaras, adjudicación de distintivos ADS a empresas que destacan por prácticas sostenibles, planes de movilidad urbana, la app del Canary Green o el Sistema de Inteligencia Turística.
La asamblea de la AMTC se celebró en San Miguel de Abona y analizó detalles de este proyecto, como la ubicación estratégica de los cargadores para permitir que los turistas recarguen sus vehículos mientras disfrutan de sus actividades, ayudando a superar una de las principales barreras del uso de vehículos eléctricos, que son los tiempos de recarga, facilitando así el uso de transporte limpio y sostenible.
El presidente de la AMTC y alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, valoró la adaptación de los municipios turísticos a “un modelo que va evolucionando dentro del sector”, cada vez más respetuoso con el medio ambiente, donde el uso inteligente y la eficiencia energética es “crucial para la sostenibilidad”. Igualmente, destacó la adopción de iluminación de bajo consumo para reducir el uso de energía son algunas “zonas clave del paisaje turístico de las islas”.
José Miguel Rodríguez Fraga destacó el compromiso de todos los alcaldes que integran la AMTC para seguir trabajando en esta línea, liderando un cambio que garantice la conservación de nuestro entorno y el bienestar de residentes y visitantes.
Los alcaldes de la AMTC también analizaron los trámites que sigue el Parlamento de Canarias en la tramitación de la proposición de Ley de definición de municipio turístico, una iniciativa que consideran “muy importante” para las localidades que soportan el peso alojativo y de atención a los turistas en servicios como la limpieza o la seguridad.
La AMTC
Integrada por Adeje, Antigua, Arona, Guía de Isora, La Oliva, Mogán, Pájara, Puerto de la Cruz, San Bartolomé de Tirajana, Santiago del Teide, San Miguel, Teguise, Tías y Yaiza, la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC) inicia su camino en 2016 y surge desde el respeto a la diversidad y singularidades de cada uno de los destinos, unidos por el afán por defender aquellos intereses comunes que los caracterizan como municipio turístico.