– El Plan de Desarrollo de Vivienda Protegida, aprobado este martes en el Pleno municipal, contempla la colaboración público-privada para la construcción de casas en régimen de alquiler a precio tasado para la población residente.
El Pleno del Ayuntamiento de Agüimes aprobó este martes por unanimidad, con el voto favorable de todas las fuerzas políticas, un programa pionero en Canarias para la creación de vivienda pública, con el que se pretende ofrecer a la población del municipio un total de 1.766 casas de alquiler asequible a lo largo de los próximos cinco años. Este nuevo Plan de Desarrollo de Vivienda Protegida de Agüimes promoverá la construcción de 224 unidades en una primera fase, 631 en una segunda y 911 en una tercera, siempre en régimen de alquiler a precio tasado.

La singularidad de la iniciativa estriba en la utilización de la concesión demanial de suelo municipal como figura administrativa para la búsqueda de colaboración público-privada. Las viviendas serán construidas en suelo público por promotoras privadas que deberán gestionar los alquileres a un precio inferior en al menos un 50% al del mercado libre, a cambio de una concesión durante una serie de años a partir de los cuales las viviendas pasarán a ser de titularidad pública. Ya hay empresas que han mostrado al Ayuntamiento su interés por esta fórmula singular y que han manifestado su voluntad de presentarse a la correspondiente licitación pública.
Los beneficiarios de estas viviendas de alquiler asequible deberán ser personas que estén empadronadas en Agüimes, con una antigüedad de al menos 5 años en el padrón municipal, con ingresos ponderados de la unidad familiar de entre 2,5 y 5,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) y que no sean titulares de ninguna propiedad. Se crearán cupos específicos para dar cabida a jóvenes, mayores y personas con discapacidad. En concreto, el 25% de las viviendas serán asignadas a personas de entre 18 y 35 años, un 14% a mayores de 65 y un 4% estarán reservadas para personas con discapacidad, mientras que un 57%, el segmento principal, serán destinadas a residentes de entre 35 y 65 años.
Desarrollo en tres fases
El plan, presentado al Pleno por el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, pretende desarrollarse en tres fases. La primera de ellas, cuya construcción se espera pueda quedar adjudicada este mismo año, prevé crear 224 viviendas en varias bolsas de suelo urbanizable situadas en Agüimes y Arinaga. En concreto, en el casco están reservadas dos parcelas públicas de 652 m2 y 1.578 m2 en las cuales se construirán 15 y 66 casas respectivamente. En Arinaga se cuenta con una parcela de 3.327 m2 en los que se estima se edificarán 143 unidades.
La segunda fase, que se espera pueda quedar adjudicada en 2027, estará centrada en el Cruce de Arinaga, en varias bolsas de suelo público en las que se ubicarán un total de 631 casas. Por último, la tercera fase prevé el emplazamiento de 911 unidades en La Goleta, Agüimes casco y Cruce de Arinaga, para lo que habrá que desarrollar el suelo correspondiente en un plazo estimado de 5 años. No se descarta la posibilidad de crear más viviendas de las inicialmente previstas si se consigue aumentar el suelo edificable a través de los mecanismos legales oportunos.
Una medida necesaria
Agüimes cuenta con una extensión de 79,23 kilómetros cuadrados en los que residen un total de 33.179 habitantes censados hasta 2024, número que asciende hasta los 53.800 contando la población estacional. Los jóvenes menores de 30 años suponen el 37% de la población total y presentan una tasa de emancipación juvenil de apenas el 15,9%, casi la mitad de la media europea, como consecuencia del incremento desproporcionado del coste de la vivienda en relación a los salarios, tanto en venta como en alquiler.
Esta imposibilidad de acceder a un hogar propio ya no es exclusiva de la población joven. El problema se ha extendido en los últimos años a los demás rangos de edad y se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de la ciudadanía. El Plan de Desarrollo de Vivienda Protegida de Agüimes pretende dar respuesta a esta realidad y espera convertirse en una herramienta que facilite una solución habitacional digna para la población residente en el municipio.