Skip to main content

El Cabildo presenta la III Feria de Artesanía del Norte-Gáldar 2025 que reunirá a 50 artesanos en la Plaza de Santiago

El evento abrirá sus puertas los próximos 17 y 18 de mayo y según destacó la consejera de Desarrollo Económico lo hace “consolidada como una cita imprescindible” en el calendario insular

Gran Canaria, 8 de mayo de 2025.-  La Plaza de Santiago de Gáldar acogerá  el  próximo sábado 17 y domingo 18 de mayo la tercera edición de la Feria Insular de Artesanía, que contará con un total de 50 puestos gestionados por artesanos y artesanas inscritos en la FEDAC, organismo dependiente del Cabildo de Gran Canaria. El evento fue presentado este jueves en rueda de prensa por la consejera de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía, Minerva Alonso, el alcalde de Gáldar Teodoro Sosa y el concejal de Desarrollo Socioeconómico, Tine Martín, quienes ofrecieron los detalles de la programación y destacaron la consolidación de esta cita como referente para el sector artesanal en el norte de la isla.

La feria abrirá sus puertas el sábado de 10:00 a 21:00 horas y continuará el domingo desde las 08:00 hasta las 15:00 horas. El año pasado recibió la visita de unas 4.000 personas, y en esta edición se espera repetir o incluso superar esa cifra, gracias a una programación que combina exposición, venta y música en directo.

La muestra incluirá especialidades como macramé, herrería, reciclado, ganchillo, cerámica, cestería, joyería, juguetería, fragua y elaboración de puros, entre otros oficios.

La feria está organizada por la Concejalía de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Tine Martín, con el respaldo de la FEDAC, entidad dependiente de la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria.

Durante la presentación, la consejera subrayó el valor de este tipo de iniciativas para dinamizar la economía local y reforzar el vínculo entre tradición y desarrollo: “Desde la FEDAC tenemos claro que apoyar al sector artesano es una forma de cuidar nuestras raíces, de generar economía real en los municipios y de conectar a las nuevas generaciones con oficios que forman parte del alma de esta isla. Esta feria, ya consolidada, es una muestra de que cuando las instituciones colaboramos, los resultados llegan. Y en el caso de Gáldar, el entorno, la implicación del ayuntamiento y la respuesta del público hacen que sea una cita imprescindible en el calendario insular”, señaló Alonso, quien subrayó “la buena salud” de la artesanía en la Isla, y ofreció un dato: La Fedac cuenta ya con 712 artesanos con carné, y solo el año pasado recibió casi un centenar de nuevas solicitudes.

El alcalde de Gáldar, por su parte, destacó que “esta Feria reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Gáldar y del Cabildo de Gran Canaria con el impulso de la artesanía como motor económico, cultural y turístico. Es un escaparate de talento y una promoción de nuestros valores identitarios”, indicó el primer edil, que añadió: “Esta Feria ya está consolidada en el Norte de Gran Canaria y estoy convencido de que seguiremos superando el número de visitantes y de ventas”, destacó.

Además de los 50 puestos de artesanía, la programación contará con actuaciones musicales durante todo el fin de semana, entre ellas Paco Perera, Benito Cabrera, Non Trubada, Derque Martín Trío y la agrupación de Domingo Rodríguez “El Colorao”, Julia Rodríguez y Javier Cerpa, que pondrán música al cierre del domingo. También con un taller de calado a cargo de la caladora Elsa Santana, impulsado por la FEDAC.

“Coincide con el último fin de semana de Gáldar en flor e invitamos a toda la ciudadanía grancanaria a visitarnos y disfrutar del municipio y de este evento”, concluyó el concejal de Desarrollo Socioeconómico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »