-
El lema de esta edición es ‘No hay Orgullo si no hay justicia para las personas trans’
-
En nombre del colectivo, Kayla Casanova leyó en italiano el Manifiesto ‘Basta de odio: mi cuerpo, mi vida, mis derechos’
-
Yilenia Vega, concejala de Turismo, Festejos y Eventos del Ayuntamiento de SBT: “Maspalomas es un lugar donde cada persona es bienvenida y encuentra su espacio para ser libre y auténtica”
-
En el Concurso Drag Race, con 9 participantes, se proclamó ganadora ‘La Tacones’, gracias a los votos del público
Maspalomas Pride by Freedom dedicó el Manifiesto de esta edición a la defensa de los derechos de las personas trans en el mundo, especialmente después de los recientes acontecimientos con agresiones y actos de violencia registrados en varios países, así como la pérdida de derechos en países, como Reino Unido y Estados Unidos.
Ante miles de personas y sobre el escenario de la Plaza del Yumbo, un grupo de personas trans expuso la situación que están padeciendo muchas personas del colectivo.
Fue un momento de reivindicación en el que una persona trans manifestó: “soy un hombre trans, no por capricho, no por confusión. Soy un hombre porque así me reconozco y porque así existo. No necesito que me entiendas para que me respetes, no quiero tu aprobación para tener derechos. Exijo ser tratado con dignidad, como cualquier otro ser humano. Ser trans no es una moda, es una lucha diaria contra los prejuicios, el rechazo, la violencia y la invisibilidad. Reivindico mi derecho a vivir sin miedo, a tener una salud digna y respetuosa, a tener documentos que reflejen mi identidad, caminar por la calle sin ser señalado, a amar y ser amado como soy. No soy un cuerpo equivocado, soy un cuerpo valiente. Cada cicatriz, cada paso en mi transición, es un acto de resistencia y de amor propio. A quienes nos niegan, existimos, a quienes nos violentan, resistimos; a quienes nos acompañan, gracias. Los derechos trans no son un debate, son una necesidad urgente. Soy hombre, soy trans, soy digno y no daré un paso atrás”.
En este acto también intervino Yilenia Vega, concejala de Turismo, Festejos y Eventos del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, quien destacó que en Maspalomas Pride “nos reunimos para celebrar la diversidad y reafirmar nuestro compromiso con la Igualdad. Maspalomas Pride, bajo el lema ‘No hay Orgullo sin personas Trans. No hay silencio ante el odio’, nos recuerda que el verdadero orgullo no excluye a nadie y que frente al odio no cabe la indiferencia. Maspalomas es un lugar donde cada persona es bienvenida y encuentra su espacio para ser libre y auténtica. Hoy más que nunca, cuando asistimos con preocupación al avance del discurso de odio contra las personas trans, desde campañas de desinformación hasta leyes que atacan a su derecho de existir, levantamos la voz para decir que aquí no cabe, ni el odio, ni el miedo, ni la exclusión. Maspalomas es y seguirá siendo un refugio para la libertad, del respeto y de convivencia”.
Para concluir Vega dijo que “amar sin miedo, vivir con orgullo y defender la dignidad de cada persona, es una responsabilidad que compartimos como sociedad. No hay orgullo sin justicia, sin igualdad, ni verdad, y en Maspalomas el orgullo siempre será sinónimo de libertad”.
Manifiesto Maspalomas Pride 2025
Kayla Casanova, excoreógrafa y activista, leyó en italiano el texto del Manifiesto de Maspalomas Pride, con el lema ‘Basta de odio: mi cuerpo, mi vida, mis derechos’, en nombre del colectivo.
“Hoy hablo desde la rabia, la tristeza y la determinación. Porque ya basta. Basta del odio que crece cada día contra personas como yo, contra quienes simplemente existimos y vivimos nuestras verdades”.
“El asesinato brutal de Sara Millerey, una mujer trans de solo 30 años, me ha estremecido. Podría haber sido yo, podría haber sido una amiga, una hermana. Sara fue víctima de un crimen atroz, de una transfobia salvaje que se alimenta de un sistema que nos quiere calladas, invisibles o muertas. Su vida, como la de tantas otras mujeres trans, fue arrebatada por una sociedad que permite —y a menudo promueve— la violencia contra quienes no encajamos en sus normas”.
“Y no es solo un caso aislado. Desde Reino Unido llegan noticias que hielan la sangre: el Gobierno ha decidido que las mujeres trans no podamos compartir habitación con otras mujeres en hospitales públicos. Nos separan, nos aíslan, nos marcan como si fuésemos un peligro. Esta medida no solo nos deshumaniza, sino que atenta directamente contra nuestra salud y nuestra dignidad. Nos están diciendo, sin pudor, que no somos mujeres, que no merecemos el mismo trato”.
“Mientras tanto, en Estados Unidos, nuestros derechos se están desmantelando a una velocidad aterradora. Prohíben la atención médica para menores trans, nos niegan el acceso a baños, censuran nuestras existencias en las aulas, criminalizan nuestras identidades. Lo que están intentando es borrarnos. Literalmente”.
“Y no, esto no es debatible. No son “opiniones”. Son ataques directos contra mi vida, mi dignidad y mi libertad. Y no me voy a quedar callada”.
“Desde Maspalomas Pride levanto la voz, y me solidarizo con cada persona trans que, como yo, vive con miedo, con rabia, con ganas de gritar. Denuncio la complicidad de gobiernos, medios de comunicación y discursos que alimentan el odio. Y reivindico algo que debería ser obvio: que las personas trans valemos, que somos dignas, y que merecemos vivir libres, seguras y con alegría”.
“En el Orgullo de Maspalomas seguiré resistiendo, luchando, celebrando, y construyendo espacios donde todas las identidades se respeten y se celebren. Porque no hay Orgullo si no hay justicia para las personas trans. Justicia para Sara. Derechos para todes. Libertad para ser”.
Gala Drag Race y Desfile de Moda Code 22
La lectura del Manifiesto se llevó a cabo en la gala ‘Thursday Pride Night Live!’, que patrocinó Turismo de Gran Canaria, y que estuvo presentada por Fruela y Rubén Dizá, que se encargaron de dar paso a la actuación de Lucy Rose tributo a Britney y a la pasarela de Moda de la marca Code22.
En el Concurso Drag Race, que contó con 9 participantes, se proclamó ganadora, gracias a los votos del público, ‘La Tacones’ que recogió la corona y el cetro de manos de Marta Marrero, vencedora en 2024. La drag ‘Demiii’ fue la segunda clasificada por su actuación. El resto de participantes en las ‘batallas de drags’ fueron Freya, Bárbara Aguilera, Drag Nilo, Dana Prie, Estefanía Ponce, Gamora Posion.
Maspalomas Pride by Freedom cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, a través de la Concejalía de Turismo; Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Turismo, además del apoyo de RTVE, Sonocom, Absolut, CocaCola y Music Meets Tourism. Además de varias empresas colaboradoras: Code22, Boxer Gran Canaria, Carpintería Aldaya, Viajes Canaria Europa, Rainbow Golf, Elorigami, Bar Agave, Luis Hoteles, Fahana Men Only, Villa Ragazzi, Nets Hotels, Wunder Bar, Farmacia Yumbo, Santa Club Maspalomas, DUNAS Hotels & Resorts, Adonis Bar/pub, Gran Café Latino, Restaurante Gio y SAMUR.