Skip to main content

Agüimes recuerda la figura del escritor Orlando Hernández en el 89º aniversario de su nacimiento

– La asociación que vela por su legado hizo una ofrenda floral en el cementerio del casco y ofreció varios conciertos en su casa natal como homenaje a su figura.
La asociación cultural Orlando Hernández ha rendido homenaje este viernes a la figura del escritor, poeta, dramaturgo y periodista nacido en Agüimes, en el 89º aniversario de su nacimiento, con varios actos organizados en colaboración con el Ayuntamiento y el Cabildo de Gran Canaria. Una ofrenda floral y una velada de poesía y música han ensalzado la figura del insigne vecino de la villa para que su legado siga vivo.
Los actos comenzaron alrededor de las 18:00 horas en el cementerio parroquial del casco, donde varios integrantes de la asociación que lleva su nombre, junto al alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, depositaron una corona de flores sobre la tumba donde descansan los restos del homenajeado. Tras la ofrenda, Agustín Carlos, vicepresidente del colectivo cultural, recitó el ‘Canto a Agüimes’ que el poeta dedicó a su pueblo natal.
A las 19:00 horas, en la Casa Museo Orlando Hernández, se hizo una lectura dramática de una escena de la obra ‘Tierra de Cuerpos’, escrita en 1963 y, seguidamente, se ofreció un concierto de música de cámara. La función estuvo dividida en tres actos, entre los cuales se fueron recitando diferentes poemas. La primera parte constó de canciones interpretadas por violín y violonchelo, entre las que se pudieron escuchar adaptaciones de piezas como ‘Fly me to the moon’ de Bart Howard o más modernas como ‘Perfect’ de Ed Sheeran. Seguidamente, tuvo lugar la interpretación a tres guitarras de piezas como ‘Libertango’, de Piazzola, ‘Yesterday’ de The Beatles o ‘J’avais una cabane’, del compositor canario Blas Sánchez. Por último, la velada culminó con la voz de Alicia Ramos y el piano de Moraya Sánchez, interpretando varios temas clásicos, como las ‘Canciones españolas’ de Lorca, la ‘Op. 22 Mädchenblumen’ de Strauss y, cerrando la función, los ‘Madrigales Amatorios’ de Joaquin Rodrigo.
Orlando Hernández nació en Agüimes el 19 de marzo de 1936 y falleció el 2 de mayo de 1997. A lo largo de su trayectoria, escribió más de treinta obras literarias, entre las que destacan las novelas ‘Catalina Park’ y ‘Máscaras y tierra’. También fue autor de libros de relatos como ‘Sancocho. Cuentos canarios’ y otras obras costumbristas como ‘El barbero de Temisas’ o ‘En mi pueblo mando yo’. Escribió además poemarios, obras de teatro y composiciones musicales. Fue también un asiduo articulista de prensa en periódicos como El Eco de Canarias, Canarias 7 o La Provincia y durante 14 años mantuvo un programa de gran audiencia en la desaparecida Radio Atlántico, dedicado al costumbrismo canario y titulado ‘Cosas de Pepito el árabe y maestro Rafael’.
En 1962 fue designado Cronista Oficial y el 20 de enero de 1997, antes de su fallecimiento, se le otorgó el título de Hijo Predilecto del municipio, coincidiendo con la celebración del día grande de las fiestas de San Sebastián.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »