Skip to main content

El Ayuntamiento licita la rehabilitación de 245 viviendas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria

El valor del contrato asciende a 5.132.289,89 euros, financiados en el marco de un convenio suscrito por el Ayuntamiento de Mogán, Gobierno de Canarias y Cabildo de Gran Canaria con el Estado.

También se llevarán a cabo actuaciones de reurbanización y mejora de la accesibilidad en determinadas localizados de los mencionados núcleos.

Tras su aprobación por la Junta de Gobierno Local, ya se encuentra abierto el procedimiento de licitación para la rehabilitación de 245 viviendas del definido Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP) del casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. Se contemplan, entre otras actuaciones, la intervención en fachadas, cubiertas y carpinterías, la retirada de amianto, mejoras de las instalaciones de saneamiento, fontanería y electricidad así como en la accesibilidad y eficiencia energética, que será superior al 60%.

El Consistorio moganero presentó el proyecto del ERRP del casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria al Ejecutivo Regional. Tras ser aceptado, el pasado septiembre se firmó el convenio que permitió liberar una partida de 5,6 millones de euros para continuar desarrollando el programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio, impulsado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este fue contraído entre Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, que aporta 4.289.157,05 euros con cargo a los fondos Next Generation canalizados a través del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria, que invierte 535.067,80 euros, y el Ayuntamiento de Mogán, con 870.667,80 euros.

Ahora, tras la correspondiente contratación del equipo técnico de gestión para la Oficina de Rehabilitación y la redacción del proyecto de obra, se licita la ejecución de este último en dos lotes. El primero, destinado a los trabajos correspondientes a la rehabilitación y mejora de las instalaciones de las 245 viviendas, y el segundo a actuaciones urbanísticas que se plantean en los núcleos mencionados, orientadas igualmente a mejorar las instalaciones de servicios públicos y la accesibilidad.

Algunas viviendas se encuentran en edificaciones aisladas y otras en plurifamiliares, pero todas tienen patologías relacionadas. Así, se pretende el acondicionamiento de fachadas y medianeras, la reparación de elementos estructurales dañados, la impermeabilización y tratamiento de cubiertas, la retirada de amianto y el desmontaje de las instalaciones fijadas vistas en el exterior de los edificios siempre que sea viable. Además, se sustituirá la energía convencional por renovable para la producción de agua caliente sanitaria o de uso doméstico mediante equipos de termosifón o de aerotermia, logrando con ello reducir al menos en un 60% el consumo de energía primaria no renovable.

Por otro lado, en el casco de Mogán se intervendrá además en la parcela de tierra situada al extremo norte de la calle El Pino, que se utiliza como estacionamiento. Este espacio de 780 metros cuadrados será ordenado mediante su pavimentación y mejora de la conexión con la mencionada vía.

En lo que respecta a Veneguera, se actuará en los 1.500 metros cuadrados de la calle Damián González Suárez. Esta, de doble sentido de la circulación, congrega el consultorio médico, el CEIP Casas de Veneguera, el Centro Sociocultural y la plaza del barrio. Por último, en Barranquillo Andrés se procederá en las calles Antonio Mejías Navarro y Antonio Álamo Vargas, principales arterias de acceso y comunicación en la zona, con una superficie de 3.800 metros cuadrados. En estas tres calles se mejorará la accesibilidad con completa renovación de los itinerarios peatonales, asfaltado, nuevo mobiliario urbano e incluso la reforma y actualización de la red de abastecimiento y la preinstalación de las instalaciones de soterrado.

El periodo de presentación de ofertas estará vigente hasta el 28 de julio en la Plataforma de Contratación del Sector Público. Una vez adjudicados los trabajos, estos tienen un plazo de ejecución de 10 meses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »