Skip to main content

El Cabildo licita la instalación de varias marquesinas fotovoltaicas y estaciones de recarga del plan ImpulsaMaspalomas

El presupuesto asciende a 1.022.024,73 euros y las empresas podrán presentar sus ofertas hasta el 28 de julio

El proceso ha sido impulsado a través del Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria (CIEGC)

Gran Canaria, 8 de julio de 2025-. El Cabildo de Gran Canaria, a través del Consejo Insular de la Energía (CIEGC), ha sacado a licitación la instalación de varias pérgolas y marquesinas fotovoltaicas asociadas a estaciones de recarga de vehículos eléctricos (ERVE) en tres emplazamientos diferentes del término municipal de San Bartolomé de Tirajana.

Esta actuación se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de “Impulsa Maspalomas”, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y cuenta con una inversión total de 1.022.024,73 euros, financiada al 100% por fondos externos.

El consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, ha señalado que “la sostenibilidad del destino es clave para garantizar la competitividad turística y la calidad de vida de residentes y visitantes. La combinación de energía solar y recarga eléctrica representa el camino hacia un modelo más limpio, innovador y alineado con la lucha contra el cambio climático”. García Brink ha puesto en valor también el trabajo conjunto con el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana a través de un convenio en el que se incluyen estas actuaciones.

500 módulos en la avenida Gran Canaria, avenida Granada y plaza Miramar

A través de esta licitación se instalarán 500 módulos fotovoltaicos sobre marquesinas y pérgolas y 21 ERVE, tres de corriente continua de 22 kilovatios y 18 de corriente alterna de 7 kilovatios.

En la avenida Gran Canaria  se instalarán 158 módulos de 615 vatios pico sobre marquesinas en aparcamientos para rendir una potencia de 97,17 kilovatios pico que dará servicio a siete estaciones de recarga de vehículos eléctricos, una de 22 kilovatios y seis de 7 kilovatios.

En la avenida Granada se instalarán 172 módulos de 615 vatios pico sobre marquesinas en aparcamientos para rendir una potencia de 105,78 kilovatios pico que dará servicio a siete estaciones de recarga de vehículos eléctricos, una de 22 kilovatios y seis de 7 kilovatios.

En el caso de la plaza Miramar, se instalarán 170 módulos de 615 vatios pico sobre marquesinas en aparcamiento y pérgolas en la propia plaza para rendir una potencia de 104,55 kilovatios pico que dará servicio a siete estaciones de recarga de vehículos eléctricos, una de 22 kilovatios y seis de 7 kilovatios.

Estas tres instalaciones conseguirán evitar la emisión de más de 400 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a la plantación de 25.039 árboles.

La licitación ya ha sido publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público y las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 28 de julio de 2025 a las 15 horas. Toda la información está disponible en el anuncio de la licitación de referencia, publicado en la plataforma de Contratación del Sector Público, en el perfil del contratante del CIEGC y en el siguiente enlace: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink%3Adetalle_licitacion&idEvl=p1IRsjqqDnAS7pcxhTeWOg%3D%3D

Sobre ImpulsaMaspalomas

El plan ImpulsaMaspalomas está dotado con 5,5 millones de euros de fondos europeos Next Generation y busca mejorar la capacidad de resiliencia de la zona turística de Maspalomas Costa Canaria en el corto y medio plazo, principalmente a través de la puesta en valor del patrimonio natural existente y del recurso turístico de las dunas como eje vertebrador. A través de estas acciones, se mejora la reputación verde del destino más importante de la isla a través de una propuesta en la que la sostenibilidad y la transformación digital se combinan para enriquecer sus productos turísticos.

Las acciones se estructuran en cuatro ejes: transición verde y sostenible, mejora de la eficiencia energética, transición digital y competitividad.

El Plan de Sostenibilidad Turística contempla acciones como la instalación de placas fotovoltaicas en aparcamientos e infraestructuras públicas de las playas, la reducción de la contaminación lumínica y del consumo de agua, la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos o la construcción de un carril bici en el paseo marítimo de Meloneras.

También se procederá a la restauración ambiental de la Reserva Especial de las Dunas de Maspalomas, se mejorará la gestión de residuos con especial atención a las playas y se realizará un drenaje urbano para reducir y tratar las escorrentías pluviales en el entorno de la Charca de Maspalomas. Además, se promocionará el uso de fuentes energéticas renovables en las infraestructuras que presten servicios turísticos y se reducirá la saturación del destino mediante el uso de movilidad sostenible.

Asimismo, se incorporan acciones para favorecer la transición digital a través de la instalación de señalización y puntos de información turística inteligente, la mejora de la sensórica, a través del despliegue una red de sensores antrópicos, climáticos y ambientales y la instalación de pantallas de información led en las zonas de mayor afluencia para sensibilizar a los turistas.

Complementariamente, se llevarán a cabo acciones de apoyo a pequeños establecimientos alojativos y a empresas de comercio, ocio y restauración para mejorar sus modelos de negocio hacia modelos más sólidos y sostenibles y la creación de nuevos productos turísticos complementarios.

En este sentido, se trabajará en la musealización de los miradores, espacios de observación y centros de interpretación asociados a recursos naturales e históricos y la captación de guías/educadores para mejorar las visitas turísticas interpretadas.

Finalmente, se dará el impulso a los servicios de práctica deportiva y al emprendimiento turístico con base en nuevos productos o el fomento de la promoción de productos km 0 y artesanía local orientada al turismo.

“Impulsa Maspalomas” fue aprobada mediante la Orden n.º 120 de 30 de octubre de 2023 de la Conserjería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, en el marco de la Convocatoria Extraordinaria 2023 de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos. Esta actuación se encuadra en la Inversión 1, Submedida 2 del Componente 14 del PRTR, financiado por la Unión Europea a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia – NEXT GENERATION UE.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »