Skip to main content

Santa Lucía de Tirajana presenta una potente programación de Igualdad para el segundo semestre de 2025

Santa Lucía de Tirajana, julio de 2025 – El Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, a través del Área de Igualdad, ha dado a conocer su programación semestral para los meses de julio a diciembre, una apuesta firme por la sensibilización, la formación y el acompañamiento a la ciudadanía en el camino hacia una sociedad más justa e igualitaria.

La propuesta incluye talleres, charlas, actividades culturales y de crecimiento personal, dirigidas a distintos perfiles de la población, desde jóvenes a personas mayores, en colaboración con profesionales del ámbito de la psicología, las artes y el trabajo social.

Algunas de las actividades destacadas incluyen:
Relaciones saludables y buen trato (6 de noviembre)

Tejiendo Redes: pintura colaborativa sobre sororidad (13 de noviembre)

Futuro SIN violencia: mural colectivo en centro educativo (25 de noviembre)

Conferencia “Amando sin perder el sentido”, por la psicóloga Leyla Portillo (28 de noviembre)

Talleres sobre vínculos saludables, autoestima, alimentación emocional y gestión del estrés

Jornadas culturales, como exposiciones, presentaciones literarias y cinefórum

Mesa redonda “Donde comienza la fuerza de una madre” (18 de septiembre)

Programa de radio “Viva la Mañana”, con intervenciones mensuales del equipo técnico

Actividades de salud mental, pilates, calado y técnicas de conexión emocional

Además, se mantendrán de forma permanente los servicios de atención psicológica, asesoramiento jurídico, prevención de violencia de género y teleasistencia para mujeres víctimas de violencia.

La concejala del Área de Igualdad, Olga Cáceres, ha destacado que esta programación “refuerza el compromiso del municipio con la igualdad real entre mujeres y hombres, ofreciendo herramientas prácticas para el bienestar emocional, la prevención de la violencia y el empoderamiento comunitario”. Asimismo, invitó a toda la ciudadanía “a participar activamente en las propuestas, que son gratuitas y pensadas para seguir construyendo una Santa Lucía más justa e inclusiva”.

Todas las actividades tienen plazas limitadas y requieren inscripción previa en el Centro para la Igualdad y la Diversidad, ubicado en la Casa de la Enredadera (Padre Manjón, 30 – Sardina del Sur), o a través del correo igualdad@santaluciagc.com y el teléfono 928 759 746 / WhatsApp 660 548 923.

Con esta programación, Santa Lucía reafirma su compromiso con la igualdad, el bienestar colectivo y la promoción de derechos para toda la ciudadanía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »