Skip to main content

El Gobierno de Canarias recupera 50 viviendas para alquiler protegido tras 16 años paralizadas

  • El presidente Clavijo conoce junto al consejero Pablo Rodríguez el edificio rehabilitado por Visocan en Ingenio con una inversión de 6,4 millones de euros y reafirma la vivienda como “prioridad absoluta” del Ejecutivo

  • Las nuevas casas se entregarán en septiembre a las familias inscritas en el registro de solicitud de vivienda pública del Gobierno, beneficiarios que pagarán la mitad del precio medio de alquiler del mercado

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, conoció este miércoles, junto al consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, el estado de las obras de una promoción de 50 viviendas protegidas en el municipio de Ingenio, en Gran Canaria. El edificio, que permanecía paralizado desde 2008, ha sido adquirido y rehabilitado por la empresa pública Visocan para incorporarlo al parque público de vivienda en régimen de alquiler asequible.

La actuación, que ha supuesto una inversión de 6,4 millones de euros, ha sido posible gracias al procedimiento de adquisición “llave en mano”, impulsado por el departamento de Vivienda para recuperar inmuebles inacabados o abandonados en las islas. Las 50 casas serán entregadas en septiembre a familias inscritas en el registro de solicitud de vivienda del Gobierno de Canarias, beneficiarios que pagarán la mitad del alquiler medio el mercado, entre 450 y 500 euros, según destacó Clavijo.

Al respecto, el presidente de Canarias subrayó que “el impulso a la vivienda que estamos dando desde el Gobierno de Canarias se traduce en realidades concretas”. Así, apuntó que “estas 50 viviendas protegidas son una muestra del camino que estamos recorriendo para garantizar el acceso a un hogar digno, especialmente para quienes más lo necesitan”. Este año ya está en marcha la construcción y rehabilitación de más de 2.000 viviendas en el archipiélago, de las que unas 800 se encuentran en Gran Canaria.

Clavijo subrayó que la vivienda es una “prioridad absoluta” del Ejecutivo y que esta política se ha situado en el centro de la acción de Gobierno, con más ayudas, planificación, inversión y colaboración público-privada. De esta forma, incidió que “nuestro compromiso es claro: transformar el acceso a la vivienda en Canarias con hechos, no solo con palabras”.

Por su parte, el consejero Pablo Rodríguez, destacó que esta fórmula “no solo evita el consumo de nuevo suelo, sino que también acelera la disponibilidad de viviendas protegidas y evita que edificios inacabados se conviertan en focos de insalubridad o inseguridad”.

Rodríguez recordó que el Gobierno de Canarias ha destinado recientemente 18 millones de euros para la compra de otras siete promociones inacabadas en diferentes municipios del archipiélago, que sumarán 134 nuevas viviendas protegidas en alquiler asequible. Además, Visocan ha concluido la rehabilitación energética de dos edificios en Tenerife, con 110 viviendas, y prepara nuevos proyectos en Garachico (60 viviendas) y Santa Lucía de Tirajana (36 viviendas).

“Ya hemos entregado 59 viviendas en los últimos meses y seguimos trabajando con determinación para generar oportunidades reales y ofrecer respuestas a las necesidades habitacionales de nuestra gente”, añadió el consejero.

En la visita también participaron la alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín; el director gerente de Visocan, Javier Terán; y el director técnico de la entidad, Ignacio García, quien explicó los detalles del proyecto.

La alcaldesa destacó la importancia de que el municipio del sureste de Gran Canaria continúe ampliando su parque de vivienda pública gracias a esta nueva promoción de Visocan, una apuesta de colaboración con el Gobierno de Canarias del Ayuntamiento de Ingenio que en los próximos meses se plasmará en la entrega de más viviendas en propiedad y en alquiler.

El edificio, de tres plantas y más de 7.800 m² construidos, cuenta con cinco portales distribuidos en 38 viviendas de tres dormitorios, 11 de dos y una de un dormitorio. Todas disponen de plaza de garaje, trastero y lavadero en cubierta. Además, se ha habilitado una vivienda adaptada para personas con movilidad reducida y se han instalado equipos individuales de aerotermia y doble acristalamiento, mejorando así la eficiencia energética del inmueble.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »