Skip to main content

Samuel Henríquez: “Denunciaremos cualquier intento de impedir nuestro derecho fundamental a la participación política”

El líder de la oposición nacionalista en San Bartolomé de Tirajana revela la existencia de un acuerdo de la “vieja política”, representada por Marco Aurelio Pérez (PP) y Carmelo Ramírez (NC), para tratar de impedir su labor democrática de fiscalización en el Ayuntamiento tirajanero.

Henríquez rechaza las injerencias externas en la vida política municipal y advierte que responderá con toda la contundencia que permite el ordenamiento jurídico ante cualquier actuación administrativa que pueda menoscabar su desempeño constitucional como representante electo de la ciudadanía.

El líder de la oposición nacionalista en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Samuel Henríquez, no permitirá que prospere ningún intento de impedir su derecho fundamental a la participación política. Así de contundente se ha manifestado el concejal ante el escrito remitido por Nueva Canarias, dirigido a la Secretaría General del Ayuntamiento sureño, solicitando la consideración de los cinco ediles municipalistas como concejales no adscritos. Henríquez se muestra convencido de que la solicitud no prosperará, en aplicación de las leyes y reglamentos que regulan la participación política en la administración local, además de la jurisprudencia establecida al respecto, pero lamenta y rechaza esta injerencia externa en la vida política municipal.

El concejal, que se ha mostrado muy activo y crítico en su labor de fiscalización de la actividad del actual grupo de gobierno tirajanero, advierte que responderá con toda la contundencia que permite el ordenamiento jurídico ante cualquier decisión política o administrativa que pueda menoscabar su desempeño constitucional como representante electo de la ciudadanía. Revela además que la presentación del mencionado escrito se produce días después de una reunión secreta mantenida en la costa de Telde entre el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, del Partido Popular, y el secretario de organización de Nueva Canarias, Carmelo Ramírez. “Existe un acuerdo de colaboración entre PP y NC para tratar de evitar que los municipalistas podamos ejercer nuestra labor como representantes electos”, afirma Henríquez. “Es un pacto entre Carmelo y Marco Aurelio, un pacto de esa vieja política que tanto detesta la ciudadanía y es bueno que se conozca”, añade.

Esa misma vieja política es la que ha permitido el enquistamiento de Román Rodríguez y Carmelo Ramírez en la dirección de Nueva Canarias, impidiendo cualquier iniciativa democrática de cambio y acaparando las siglas” de esa formación política “como si fueran de su exclusiva propiedad”, insiste Henríquez..

Respecto a la consideración institucional de los concejales en los ayuntamientos, Samuel Henríquez recuerda que, conforme a la vigente legislación del régimen local y de acuerdo con la abundante jurisprudencia existente a este respecto, el acto constitutivo de un grupo municipal y la configuración del derecho constitucional a la participación política de sus integrantes es potestad exclusiva del propio grupo municipal, expresada por la mayoría de sus miembros. En el caso de la oposición nacionalista en San Bartolomé de Tirajana, la totalidad de los concejales han decidido formar parte de Municipalistas Primero Canarias, por lo que resultaría un fraude de ley inaceptable no sólo aceptar la injerencia indebida de un partido político externo, sino también la consideración de sus concejales como no adscritos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »