-
El Gobierno de Canarias autoriza el gasto para la convocatoria de subvenciones destinadas al programa de Asistencia Material Básica
-
Las ayudas buscan combatir la pobreza y la exclusión social, especialmente entre familias con menores a cargo
El Gobierno de Canarias ha autorizado en Consejo de Gobierno el gasto para la convocatoria en concurrencia competitiva de la concesión de subvenciones para las anualidades 2025, 2026 y 2027, destinadas a financiar el desarrollo del Programa del Fondo Social Europeo Plus de Asistencia Material Básica (Programa Básico) en Canarias, por un importe total que asciende a 15.921.797,50 euros.
A través de este programa se busca combatir la pobreza y la exclusión social, especialmente entre familias con menores a cargo, proporcionando ayuda económica para la adquisición de alimentos y productos de higiene básica, mediante un sistema de tarjetas monedero, que las familias podrán utilizar para el pago de esos productos en el supermercado.
El objetivo de esta convocatoria de ayudas no es sólo sufragar los gastos que conlleva la provisión de estas tarjetas para la compra de productos de alimentación y de asistencia material básica, sino también impulsar el desarrollo de medidas de acompañamiento que tengan como fin favorecer la inclusión social de familias con menores a cargo que se encuentran por debajo del umbral de pobreza severa.
El programa de Asistencia Material Básica cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+).
La concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, que estarán gestionadas por la Dirección General de Servicios Sociales e Inmigración, contempla una financiación de carácter plurianual 2025-2027, distribuida de la siguiente forma: 3.572.299,50 euros para el año 2025; de 6.113.535 euros para 2026 y 6.235,963 para 2027.
Requisitos de las familias beneficiarias
Según se establece en el propio programa europeo y en las bases de la orden de la convocatoria, la intervención se concentrará en las familias con menores a cargo, que se encuentren por debajo del umbral de pobreza severa. En concreto, serán destinatarias aquellas familias con menores a cargo que viven en hogares cuyos ingresos por unidad de consumo son inferiores al 40% de la renta mediana estatal
Se establece, además, un importe de la ayuda entre los 1.560 euros y los 2.640 euros al año, lo que supone entre 130 y 220 euros al mes, en función de la composición de la unidad de convivencia.
La ayuda tendrá una validez reconocida de 12 meses, con posibilidad de prórrogas, cada una por ese mismo período. La persona que crea cumplir con los requisitos para solicitar la tarjeta monedero, puede acudir a su centro municipal de servicios sociales y solicitar información.