Skip to main content

Servicios Sociales refuerza de personal LaboraRed para impulsar la inclusión sociolaboral de personas vulnerables

  • Alejandro Marichal: “El proyecto brinda inserción laboral a quienes más lo necesitan, reforzando el compromiso del área con los vecinos más vulnerables y usando el empleo como herramienta de integración y desarrollo”

  • Dimas Sarmiento: “La inserción laboral implica no solo la obtención de un salario, sino también el acceso a una vida más digna y el fortalecimiento de la autoestima”

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana continúa desarrollando el proyecto LaboraRed: Tejiendo Futuro, una iniciativa municipal nacida con el objetivo de fortalecer el trabajo comunitario y mejorar la inserción sociolaboral de familias y personas en situación de vulnerabilidad en el municipio. Impulsado en 2024 y con previsión de vigencia hasta 2027, el proyecto representa una apuesta decidida por la cohesión social y la igualdad de oportunidades desde lo local.

Tal y como explica el edil de Servicios Sociales y del Mayor, Dimas Sarmiento, “LaboraRed se centra en la persona basándose en el trabajo comunitario, la creación de itinerarios personalizados, el acompañamiento profesional, la formación para el empleo y la intervención directa con núcleos familiares. Esta combinación permite atender necesidades sociales complejas mediante una respuesta integral que favorece la autonomía, la autoestima y la participación activa en la comunidad”.

En este marco, la Concejalía ha puesto en marcha un Plan de Empleo Temporal (PET) para reforzar los recursos humanos que requiere la ejecución del proyecto. Ya se han formalizado las dos primeras contrataciones: una psicóloga y un auxiliar administrativo, que prestan servicio en horario de tarde en la sede de Servicios Sociales. El PET contempla la incorporación progresiva de perfiles técnicos como psicólogos, educadores sociales, integradores sociales y personal administrativo, que permitirán dar una respuesta individualizada a las personas participantes.

El primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, destaca que LaboraRed “ofrece oportunidades reales de inserción laboral a quienes más lo necesitan, reforzando el compromiso del área con la atención integral a los vecinos más vulnerables, utilizando el empleo como herramienta de integración y desarrollo personal”.

Sarmiento indica que el proyecto cuenta con financiación municipal para promover la inserción laboral, que “implica no solo la obtención de un salario, sino también el acceso a una vida más digna, el fortalecimiento de la autoestima, el sentido de propósito y la participación activa en la vida comunitaria”.

Con la activación del PET, la Concejalía de Servicios Sociales reafirma su liderazgo institucional en políticas de bienestar e inclusión social. En los próximos meses, el proyecto continuará desplegando acciones formativas, contrataciones técnicas y estrategias de intervención que permitirán a más personas construir su propio camino hacia una vida autónoma, activa y con futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »