Skip to main content

Cientos de personas danzan en Gáldar con los Caballitos de Fuego

La fiesta se convirtió en una multitudinaria cita que llenó de color, música y tradición el casco histórico

– Conciertos y el volcán anunciador culminaban la jornada

Gáldar, 22 de julio de 2025-. La fiesta y la tradición volvían a convertirse en protagonistas en la noche del martes con la Danza y Zambra de los gigantes y Caballitos de Fuego de las Fiestas Mayores de Santiago de Gáldar, en una edición aún más especial al cumplirse el décimo aniversario de su recuperación por parte del Ayuntamiento.

Cientos de personas ataviadas de blanco hicieron cabalgar sus caballitos saliendo desde la Plaza de San Sebastián para dirigirse hacia la calle Capitán Quesada y llegar hasta el frontis del Templo Santuario de Gáldar. Tal y como marca la tradición, que data de 1848, los danzantes portaban caballos blancos, a imagen del caballo de Santiago, elaborados de forma artesanal en cartón y con armazones de chapa, adornados con crestas de colores y faldones a partir de material reciclado. Unos de mayor tamaño, otros más pequeños portados por niños y todos fabricados con el mismo cariño.

Desde 2015, año de su recuperación, los galdenses han tomado esta fiesta como propia y cada año son cada vez más los ciudadanos que elaboran sus propios caballitos y salen a bailar acompañados por las agrupaciones musicales y papagüevos sin dejar de mover al aire sus fustas. Tampoco faltaron los farolillos o pandorgas iluminando las danzas en uno de los eventos más multitudinarios del municipio. Una cita emotiva para todas las edades que llena de magia y tradición las calles de Gáldar.

Calles abarrotadas hasta la llegada a las puertas del Templo Santuario, donde les esperaba la quema de la silueta de un caballo en medio de un espectáculo audiovisual. En esta edición fueron diez atendiendo al décimo aniversario de su recuperación. Y, para terminar, el Volcán Anunciador de las Fiestas Mayores de Santiago iluminando el cielo y dando paso a los días grandes en nombre del patrón de Gáldar. Fin de fiesta con el espectáculo de Andrea Rodríguez “Trópico de Capri” en el escenario de la Plaza de Santiago.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »