En estos meses llenos de días con canícula de verano se nos hace presente la necesidad de incentivar medidas contra el cambio climático y en particular contra los rigores que ese cambio climático está manifestando en los tórridos veranos del sur de nuestra isla. Ello hace absolutamente imprescindible que las vecinas y vecinos de nuestros barrios se refugien en sus casas a la búsqueda del frescor que solo producen los aparatos de aire acondicionado, para Aquellos cuyos ingresos les permite hacer frente a los costes eléctricos de esa protección. Recordemos que hay, cada vez, mas personas que por sus ingresos, la pensión u otros motivos no pueden afrontar tan sensata medida de protección..
En paralelo, el sobreconsumo de estas fechas exige un aumento en la producción de la electricidad que eleva la contaminación y la dependencia energética.
La alternativa, el uso de la energía solar autónoma que es la alternativa para muchas personas y familias ya que, con un costo razonable y con el apoyo de las administraciones canarias, se hace asequible a muchos bolsillo y favorece la amortización de la inversión a no muy largo plazo.
Además de lo anterior, un adecuado asesoramiento permite tanto vender algún excedente de la autogeneración producida a la empresa suministradora o disponer de un punto de carga para el automóvil eléctrico familiar.
Unos cuantos ayuntamientos de esta isla lo han entendido y, consecuentemente, subvención las instalaciones en domicilios e industrias mediante la bonificación por un tiempo determinado del impuesto de bienes inmuebles (IBI). En el nuestro, eso aún no lo ha hecho.
Si tenemos en cuenta que territorialmente nuestro municipio ocupa el segmento mas al sur de la isla, que la suma de horas de sol al año es de la máximas posibles en estas latitudes y que, además, la eficiencia de la energía solar producida es relativamente alta, no apoyar estas iniciativas para viviendas aisladas) y/o colectivas (comunidades de vecinos) es contraria a las actuaciones que vienen patrocinado las administraciones públicas sensibles con la situación del planeta y una decepción para los propios vecinos, cada vez mas sensibles con la crisis global que sufrimos y la voluntad de actuar en coherencia a cualquier nivel.
El gobierno de este municipio no puede mantenerse ajeno a esta realidad y, consecuentemente procedería tomar las medidas precisas para que se proceda a modificar la ordenanza del impuesto que haga posible lo arriba enunciado.
Como fuerza política con implantación en el municipio y/o en el ejercicio de la Iniciativa Popular regulada en el Reglamento de Participación Ciudadana vigente, solicitamos sea tratada en el próximo Pleno Ordinario de la Corporación la siguiente propuesta de acuerdo:
ÚNICO: Para que pueda desplegar sus efectos a partir del ejercicio económico de 2026, se ordena a los servicios técnicos de la Corporación elaboren y eleven a este órgano una propuesta concreta destinada bonificar con hasta el 50% el Impuesto de Bienes Inmuebles, por un periodo de 5 años, la instalación de energía fotovoltaica en las viviendas individuales y colectivas del padrón de IBI municipal, y las instalaciones alojativas de uso turístico destinadas al ahorro energético y al consumo de la unidad catastral.