Skip to main content

Vecinos de Media Fanega denuncian vertidos de aguas fecales y abandono institucional en San Bartolomé de Tirajana

San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria – Lo que comenzó como una sospecha de obras irregulares en un local de la conocida zona de Media Fanega se ha transformado en un clamor vecinal por una situación que califican de “insalubre, peligrosa y completamente ignorada por las administraciones”. Los residentes llevan denunciando desde septiembre de 2023 vertidos de aguas fecales a la vía pública y al entorno natural del barranco de Los Palmitos, generados presuntamente por un restaurante sin licencia ni permisos de obra adecuados.

Richard Pérez Rodríguez, uno de los vecinos afectados, ha encabezado la denuncia pública y legal de la situación. “Todo comenzó cuando intentaron desvincular el local del pozo común de la zona y construyeron lo que ellos llaman una fosa séptica, pero que en realidad es un pozo negro sin autorización”, señala Pérez. Desde entonces, según afirman, las filtraciones de aguas residuales no han cesado.

Aguas fecales en la calle y en el barranco

Las denuncias apuntan a que estas aguas terminan tanto en la carretera —por donde transitan vecinos y turistas hacia Los Palmitos— como en el cauce del barranco. Las consecuencias son visibles: malos olores constantes, charcos de agua insalubre frente a las viviendas, proliferación de mosquitos, y una sensación de abandono total. “Aquí viven niños, ancianos… esto no es vida. Y en verano, el olor es insoportable”, lamenta otro residente.

Las imágenes aportadas por los vecinos muestran claramente filtraciones en el asfalto, deterioro de la carretera, e incluso restos orgánicos que, según denuncian, los propios trabajadores del local barren con cepillos y cubos de agua, dejando residuos frente a las casas.

Un restaurante sin licencia en terreno rústico

El local implicado, según los vecinos, carece de licencia de apertura y se encuentra en suelo rústico, lo que agrava la ilegalidad de las obras y su actividad. Además, varios informes de la Policía Local habrían confirmado la presencia de utensilios de cocina y despensa en zonas en obra, lo que vulneraría las normativas sanitarias básicas.

Pese a las denuncias interpuestas ante el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, el Consejo Insular de Aguas y el Cabildo de Gran Canaria, los vecinos aseguran no haber recibido respuesta efectiva alguna. “Nos mandan de una administración a otra. Preguntamos a uno y nos derivan al otro. Y mientras, el problema sigue y empeora”, denuncia Pérez.

Del abandono a la vía judicial

Frustrados por la falta de acción institucional, los vecinos han elevado su denuncia al juzgado de guardia, acusando al establecimiento de delitos contra el medioambiente y la salud pública. “Hemos aportado todo: fotos, informes, actas de precinto quebrantadas… Todo está documentado. Solo pedimos que actúen”, afirman.

El precinto inicial de las obras fue, según indican, mal colocado, y permitió que las obras continuaran hasta su finalización, con resultados claramente negativos para el entorno. La situación ha llegado a tal punto que incluso los árboles frutales cercanos han dejado de producir, afectando también a las pequeñas plantaciones colindantes.

“No tiene ni pies ni cabeza”

Mientras los charcos se secan momentáneamente tras la visita de agentes policiales, los vecinos advierten que el problema es crónico y volverá. “Las medidas del restaurante son mandar a los camareros a tirar más agua a la carretera y poner ventiladores que sacan los olores hacia nuestras casas”, denuncia Pérez.

“Esto no tiene ni pies ni cabeza”, concluye el portavoz vecinal. “Estamos hablando de un delito contra el medioambiente y la salud pública, y nadie quiere asumir su responsabilidad. Por eso hemos acudido a la justicia. Ya no confiamos en que nadie más venga a ayudarnos si no lo exige un juez”.

Una respuesta a “Vecinos de Media Fanega denuncian vertidos de aguas fecales y abandono institucional en San Bartolomé de Tirajana”

  1. Da vergüenza que un ciudadano llame a la policía local y que siempre le digan que no hay unidades disponibles cuando ellos se suponen que tienen que estar ahí para ayudar al ciudadano. Tampoco se entiende como el ese restaurante está abierto al público sin permiso, estas dando alimento a los comensales sacándolo de una zona donde estaban haciendo obras y para colmo se ponen a servir comida habiendo agua fecales cerca del restaurante y lo peor aún mandando a los camareros a echar agua para desplazar esa agua fecales hacia los vecinos y luego con el mismo uniforme contaminado atendiendo a los comensales y manipulando alimentos es un asco eso no se debería permitir tendrían que tomar cartas en el asunto ya o deberían de intoxicarse los comensales para verse así responde correctamente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »