Las Palmas de Gran Canaria, 24 de julio de 2025
El Frente Sindical Obrero de Canarias (FSOC) informa que ha interpuesto una demanda de Conflicto Colectivo ante la jurisdicción laboral contra el acuerdo suscrito el pasado 12 de abril de 2025 entre los sindicatos CCOO y UGT y la Patronal de Hostelería de la provincia de Las Palmas.
Esta acción legal responde a dos motivos de extrema gravedad que, a juicio del FSOC, suponen una vulneración directa de los derechos fundamentales de las trabajadoras y trabajadores del sector:
1. Ilegalidad en la detracción del complemento durante la Incapacidad Temporal
FSOC denuncia que el acuerdo introduce una cláusula que permite descontar o reducir el plus salarial pactado en casos de baja médica por incapacidad temporal (IT). Esta medida:
-
Penaliza a quienes enferman o sufren accidentes laborales.
-
Supone una coacción encubierta para evitar acogerse a la baja médica, incluso en situaciones de necesidad.
-
Contraviene la normativa vigente en materia de Seguridad Social y Salud Laboral.
2. Discriminación a personal fuera de instalaciones hoteleras
El acuerdo establece una aplicación excluyente de determinados beneficios para trabajadores y trabajadoras cuyo centro de trabajo no se ubica dentro de establecimientos hoteleros, dejando fuera a personal de bares, restaurantes, cafeterías y otros espacios del sector. Este punto:
-
Carece de justificación legal y objetiva.
-
Vulnera el principio constitucional de igualdad de trato y no discriminación.
-
Rompe la unidad sectorial en la negociación colectiva de la hostelería.
FSOC exige la nulidad de las cláusulas lesivas y su extensión a todo el sector
Desde FSOC exigimos la nulidad inmediata de las cláusulas mencionadas, por considerarlas contrarias al interés general de la clase trabajadora. Rechazamos cualquier intento de presentar estos acuerdos como avances cuando en realidad profundizan la precarización y la desigualdad en el sector.
Además, reclamamos la extensión del beneficio pactado a todo el personal del sector hostelero, sin distinciones arbitrarias que perpetúan situaciones de injusticia.
El FSOC reafirma su compromiso firme, transparente y combativo con la defensa de los derechos laborales. Denunciamos la connivencia de CCOO y UGT con los intereses empresariales y su falta de participación real y transparente en las mesas de negociación.
Por una hostelería digna, justa y sin discriminaciones. No en nuestro nombre.
FSOC – Frente Sindical Obrero de Canarias
Miguel Pérez Rivero
Secretario General del Frente Sindical Obrero de Canarias (FSOC)