Skip to main content

Mogán impulsa la renovación de la avenida Manuel Álamo Suárez como espacio de encuentro y paseo

El Pleno del Ayuntamiento de Mogán ha aprobado solicitar a la entidad Puertos Canarios la concesión de la ocupación de la avenida Manuel Álamo Suárez (Carpintero de Ribera) de Arguineguín, así como los locales ubicados en la misma, para llevar a cabo su rehabilitación integral y transformar esta zona en un espacio moderno y accesible donde los y las transeúntes puedan pasear cómodamente y disfrutar en las terrazas comerciales que se pretenden habilitar.

La propuesta, aprobada con los votos a favor del Gobierno local (Juntos por Mogán), en contra del PSOE y NC-BC, solicita la ocupación de bienes afectados por el ámbito del Puerto de Arguineguín y por el dominio público marítimo terrestre, sumando un total de 11.164,05 metros cuadrados que incluyen, además de la mencionada avenida y los locales, la plaza y paseo de Las Marañuelas.

Para estos dos últimos espacios de momento no hay proyecto, aunque se estudia su intervención a futuro y en base a ello se ha solicitado la concesión. No obstante, tal y como recoge el expediente, sí que se encuentra redactado el proyecto básico para la rehabilitación de la avenida, que contempla la intervención en una superficie aproximada de 5.508 metros cuadrados.

Denominada Manuel Álamo Suárez (Carpintero de Ribera), anteriormente conocida como avenida del Muelle porque bordea la instalación portuaria, se encuentra en estado de deterioro por su antigüedad. El objetivo es acondicionarla y lograr un espacio moderno, accesible y adaptado a la demanda actual que de continuidad a las actuaciones ejecutadas en los últimos años por Ayuntamiento de Mogán en el frente marítimo de Arguineguín, como la peatonalización parcial de la avenida Miguel Marrero junto a la playa de Las Marañuelas o la remodelación de la playa de El Perchel y el paseo que une esta con el muelle así como con la GC-500.

Para ello se proyecta una redistribución del espacio dando lugar a un recorrido lineal con zonas diferenciadas en las que se prioriza la movilidad peatonal. De esta forma se considera un carril de vehículos que permita el acceso rodado al Muelle de Arguineguín y la playa de El Perchel, un paseo peatonal de al menos 5 metros de ancho y una zona de terrazas anexas a los locales ya existentes, que se habilitarían para su uso como establecimientos comerciales, trasladando, en coordinación con la Cofradía de Pescadores de Arguineguín y Puertos Canarios, los cuartos de pescadores al interior del Muelle de Arguineguín.

Las obras contemplan la renovación de infraestructuras fundamentales como las de abastecimiento, saneamiento, telecomunicaciones, electricidad y alumbrado público, además de nuevo mobiliario urbano como bancos, papeleras, barandillas, pérgolas y tótems digitales. Asimismo, el proyecto prevé la mejora de su accesibilidad para su trçansito por personas con movilidad reducida. De esta forma residentes y visitantes podrán pasear de forma segura y hacer uso los nuevos servicios.

Otros asuntos

Con los votos a favor del Gobierno local, la abstención de PSOE y en contra de NC-BC, se ha admitido a trámite la propuesta presentada por la entidad LIDL Supermercados, S.A.U para llevar a cabo una modificación menor de las Normas Subsidiarias (NN.SS.) en el ámbito del Lote D1.1 del Plan Parcial de Ordenación de la Cornisa del Sur, en la zona de Loma II. El objetivo es actualizar y completar los usos urbanísticos de la parcela situada junto al barranco anexo a la avenida Mencey de Arguineguín para habilitar un establecimiento comercial, aparcamientos e incrementar la zona verde y deportiva. También contempla la reordenación del viario con la creación de un nuevo acceso rodado a este espacio desde la rotonda de la GC-500 conocida como ‘Cola de la Ballena’.

La superficie total del ámbito afectado es de 19.296 metros cuadrados, estimándose la mencionada parcela, de 14.046 metros cuadrados, así como la rotonda de la GC-500 con sus respectivos enlaces. Actualmente la parcela está en desuso debido a su calificación – deportivo, casa club, ocio y cultural–, y la modificación pretende complementar los usos de la misma con el de Comercial de cercanía (Unidad de Alimentación) y administrativo para, de esta forma, concretar la actuación descrita.

Al tratarse de una actuación de transformación turística que produce un incremento del aprovechamiento respecto al actual, los propietarios tendrán la obligación de proceder a la cesión obligatoria y gratuita del suelo destinado a dotaciones públicas y el pago al Consistorio de una plusvalía, que será determinada en fases posteriores de tramitación.

El expediente se someterá al trámite de evaluación ambiental estratégica simplificada para su tramitación conforme al procedimiento simplificado de evaluación ambiental estratégica, según la Ley 4/2017 del Suelo de Canarias y el Reglamento de Planeamiento de Canarias. el entorno residencial de Loma II.

Por otro lado, con los votos a favor del Gobierno local y en contra de la oposición, se ha aprobado informar técnicamente con carácter favorable la aprobación inicial del ‘Programa de actuación sobre el medio urbano, Lote 5, Valle de Puerto Rico’, promovido y formalizado por Roca Gestión Hospitalaria S.L. El inmueble en cuestión se encuentra en Motor Grande y en 2012 pretendió desarrollar su actividad como centro hospitalario. No obstante, según argumenta la entidad propietaria, tras la apertura del Hospital Universitario San Roque, éste dejó de tener rentabilidad. Ahora desea reordenar la parcela, de forma que mantenga parte de su destino al uso residencial y se abra la vía para poder designar otra al uso comercial, concretamente a un ALDI. El expediente se someterá a información pública por el plazo de un mes mediante su publicación en el Boletín Oficial de La Provincia y en la sede electrónica municipal. También se encontrará a disposición de los interesados en el Negociado de Planeamiento del Ayuntamiento de Mogán.

Por último, se ha aprobado la forma de gestión de los albergues municipales de Veneguera –de 16 plazas– y Barranquillo Andrés –8 plazas– que, atendiendo al análisis de los informes técnicos, se externalizará mediante concurso público de concesión. Con la puesta en marcha de los albergues, se indicó, se espera generar e incentivar la actividad económica y deportiva de estos núcleos de medianías, ya que darán cobertura a los múltiples senderos que transcurren por estos y que son de gran interés para senderistas y amantes del turismo activo. NC-BC y PSOE votaron en contra. El grupo de Gobierno, a favor.

En la sesión también se aprobó con la unanimidad de todos los grupos la moción institucional de la FECAM con motivo del Día Internacional de la Juventud que tiene lugar el 12 de agosto. Así, se acordó reconocer y conmemorar oficialmente esta efeméride reafirmando el compromiso del municipio con los derechos, las aspiraciones y el bienestar de las personas jóvenes. Igualmente, integrar de manera transversal los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en las políticas locales de juventud, fortalecer los espacios de participación juvenil y solicitar al Gobierno de Canarias que refuerce sus políticas de juventud y dote de recursos a los municipios para la implementación de programas eficaces en los ámbitos de empleo, salud y vivienda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »