Skip to main content

El Cabildo de Gran Canaria aprueba la convocatoria para la formación digital de 1.500 personas en los municipios de menos de 10.000 habitantes

La iniciativa está dotada con 365.000 euros para romper la brecha digital existente entre las zonas rurales y urbanas en Gran Canaria

Abordará la gestión de tareas cotidianas, las redes sociales, la seguridad, la vida laboral o el acompañamiento digital a menores

La propuesta está dentro del marco del Plan Estratégico de Gobernanza e Innovación Pública del Gobierno insular

Gran Canaria, 6 de agosto de 2025. El Cabildo de Gran Canaria ha declarado de urgencia y de tramitación preferente con una dotación de casi 365.000 euros la convocatoria y las bases de la subvención para la ejecución de las actuaciones de formación en competencias digitales para la ciudadanía de municipios de la isla de menos de 10.000 habitantes en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y del Plan Estratégico de Gobernanza a Innovación Pública del Gobierno insular (PEGIP).

La finalidad de esta subvención es contribuir a reducir la brecha digital existente entre zonas urbanas y rurales con una convocatoria en régimen de concurrencia competitiva para seleccionar a la entidad beneficiaria que deberá desarrollar los programas de formación en el ámbito de las competencias básicas digitales, según consta en la propuesta aprobada en Consejo de Gobierno, elevada por la Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible que coordina Teodoro Sosa.

En concreto, la iniciativa debe permitir alcanzar el objetivo de captación y formación de 1.559 personas empadronadas en los ayuntamientos de Agaete, La Aldea de San Nicolás, Artenara, Firgas, Moya, Tejeda, Valleseco, Valsequillo y Vega de San Mateo dentro del plazo que concluye el 30 de abril de 2026.

Las actuaciones generales a desarrollar abarcan la planificación y programación de las actuaciones y acciones formativas, su promoción y difusión, la gestión del proceso completo de los cursos, la aportación de materiales didácticos, la consecución de aulas y otros espacios y medios materiales necesarios, la impartición de las clases y la evaluación del proceso.

Los cursos abordarán la mejora de las gestiones en la vida cotidiana con el uso de las tecnologías, desde la tramitación de subvenciones, a las gestiones bancarias o la solicitud de citas previas, entre otras muchas operaciones, además de la gestión del tiempo libre, la comunicación y las redes sociales, la seguridad y la protección, la vida laboral, las ideas para posibles negocios, el bienestar digital y el acompañamiento digital a menores.

Las bases de la convocatoria subrayan que las diferencias existentes entre las áreas urbanas y los territorios con municipios rurales o de menor población se traduce en una diferencia de oportunidades en función del lugar de residencia, así como que la rápida transformación digital de la economía y la sociedad ha convertido a las competencias digitales en herramientas básicas para poder aprovechar las oportunidades que ofrece desde el punto de vista económico, social y ambiental.

Por todo ello, la adquisición y el desarrollo de competencias digitales se refleja en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia presentado por España ante la Comisión Europea, con una visión inclusiva, dirigiéndose a mejorar la capacitación de la ciudadanía, debido al carácter universal y transversal del proceso de digitalización.

La formación en competencias digitales básicas está contemplada dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con acciones de capacitación para la ciudadanía digital y tiene por objetivo garantizar la inclusión digital, es decir, no dejar a nadie atrás en el proceso de digitalización y avanzar en el desarrollo de competencias básicas de la ciudadanía.

En este sentido, se busca incrementar el número de personas con competencias digitales básicas. El objetivo de esta medida es capacitar a la población en alto riesgo de exclusión digital para adquirir, desarrollar y mejorar sus competencias digitales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »