El Ayuntamiento de Mogán licita el suministro de nuevo equipamiento técnico cultural del Edificio Polivalente de Arguineguín por 98.180 euros. El objetivo es que este espacio municipal pueda albergar mayor variedad de producciones artísticas de gran formato y contribuir de esta forma a la dinamización cultural del municipio. Las empresas interesadas tienen de plazo hasta el 14 de agosto, este inclusive, para presentar su oferta en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
El Edificio Polivalente de Arguineguín abrió sus puertas en noviembre de 2023 y desde entonces no ha cesado su actividad acogiendo eventos de todo tipo, desde conferencias a galas musicales, pasando por acciones formativas y espectáculos. No obstante, la frecuencia de estos últimos podría incrementarse en este espacio municipal con un refuerzo del equipamiento técnico. De esta forma se podrá ajustar a la demanda de producciones de gran formato como pueden ser conciertos, obras teatrales y musicales, mejorar la calidad artística así como el disfrute del público.
El contrato contempla el suministro de material de iluminación y lámparas eléctricas, micrófonos y altavoces, equipo de reproducción y sonido, una pantalla LED de 6×3 metros, un ordenador portátil, estructuras modulares para escenarios, entre otros. Esta inversión contribuirá a la mejora de la oferta cultural, pero también favorece una gestión más sostenible del espacio y la optimización del consumo energético.
El valor del contrato asciende a 98.189 euros, sufragándose 89.332,16 euros con una subvención de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias destinada a la modernización y gestión sostenible de las infraestructuras de las artes escénicas y musicales, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU. El Ayuntamiento de Mogán aportará la cantidad restante de fondos municipales.
El espacio
El Edificio Polivalente de Arguineguín, ubicado en la plaza pública anexa a la calle Damasco –detrás del Centro de Salud–, consta de 500 metros cuadrados, es rectangular y tiene un interior diáfano en el que destacan las gradas retráctiles con 164 butacas, que se pueden abrir y cerrar en cuestión de minutos. El recinto permite la colocación de otras 100 sillas, logrando, por tanto, hasta 264 butacas. Además, se puede abrir por ambos laterales gracias a sus grandes puertas correderas de cristal, ofreciendo de esta forma la posibilidad de disfrutar de la actividad desde el exterior cuando así se desee.
Al tratarse de un inmueble aislado, sus cuatro fachadas permiten ventilación e iluminación natural, y tiene habilitados varios accesos. En la cara sureste se encuentran la sala de control –ubicada en una planta superior– y los aseos. En la parte noroeste está la pantalla retráctil, los camerinos y el almacén.