La Consejería de Educación y Juventud, que dirige Olaia Morán, incrementa en 117.000 euros la dotación inicial para poder apoyar económicamente a más de 780 alumnos grancanarios
Gran Canaria, 8 de agosto de 2025.- La Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, que dirige Olaia Morán, ha publicado hoy la resolución con la concesión de las becas de este año para estudios postobligatorios de grado, postgrado y estudios artísticos para el curso académico 2024-2025, una partida que se presupuestó en inicialmente en 800.000 euros pero que se ha ampliado hasta los 917.000 para poder dar la ayuda al cien por cien de los solicitantes.
La consejera Olaia Morán ha explicado que, de esta manera, se ha logrado dar la beca a 784 estudiantes grancanarios, 150 alumnos más que en la pasada edición de 2024, cuando fueron 634 los estudiantes beneficiados.
“El aumento de esta partida ha permitido garantizar que todas las personas que cumplían con los requisitos puedan recibir esta beca. En total hemos concedido 784 becas, 529 becas de matrícula por más de 600.000 euros y 621 becas de transporte por más de 300.000 euros. Algunas de estas personas han recibido ambas ayudas, como permite esta convocatoria, lo que supone un apoyo más completo para las necesidades académicas y de movilidad. Con esta resolución, el Cabildo continúa reforzando su compromiso con el acceso equitativo a la educación y el apoyo real a la juventud de esta isla”, explicó la consejera Olaia Morán.
Con ese objetivo, la consejera Morán inició el procedimiento meses atrás para ampliar la partida presupuestaria inicial y dar respuesta a todos los solicitantes que habían pedido la ayuda al Cabildo y cumplen con los requisitos mínimos exigibles. Gracias a esas gestiones se logró ampliar la dotación en 117.000 euros más que se sumaron a los 800.000 euros iniciales para, de esta forma, cubrir a la totalidad de los peticionarios de becas que cumplieron los requisitos solicitados.
En la resolución definitiva se han estimado 74 alegaciones, lo que ha permitido conceder un total de 1.150 becas a 784 estudiantes. Es importante señalar que algunos solicitantes han recibido ambas ayudas, ya que la convocatoria permite solicitar y obtener las dos modalidades si se cumplen los requisitos específicos de cada una.
De estas 1.150 becas, 529 corresponden a ayudas para matrícula, con un importe global de 609.197 euros, y 621 a ayudas para transporte, con un importe total de 299.900 euros.
Esto refleja el carácter complementario de las ayudas y permite atender de forma más integral las necesidades del estudiantado, especialmente en lo relativo al coste de la matrícula y al desplazamiento desde sus municipios de residencia hasta los centros educativos.
Estas becas están dirigidas a los jóvenes de familias residentes en Gran Canaria y con recursos económicos modestos, y se dedican fundamentalmente a sufragar los gastos tanto de matrículas como de transporte dentro o fuera de la isla.
Con esta resolución publicada hoy ya son 1.935 los alumnos y alumnas grancanarios becados por el Cabildo desde 2023 para realizar sus estudios de grado, postgrado y artísticos, consolidando así una política pública que apuesta decididamente por el acceso equitativo a la educación superior y por el apoyo a la juventud de la isla en sus trayectorias académicas y profesionales.
Este año, el presupuesto destinado a becas alcanza los 800.000 euros, lo que representa un incremento de 50.000 euros respecto al año anterior y un crecimiento acumulado de 300.000 euros desde 2019, cuando la partida era de 500.000 euros.
Las modalidades de becas que fueron objeto de esta convocatoria son las siguientes: titulaciones oficiales o propias de grado cursadas en cualquier universidad española y adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior, conducentes a títulos oficiales de grado; titulaciones oficiales o propias de Doctorado, Máster y Experto, impartidos por cualquier universidad española; Curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años, impartidos en universidades públicas españolas; y enseñanzas artísticas profesionales y enseñanzas artísticas superiores.
Las personas que solicitaron estas becas han debido de cumplir una serie de requisitos como poseer la nacionalidad española o de otro Estado miembro de la Unión Europea, acreditar su condición de residentes en Gran Canaria durante al menos un año, y no superar los 25.000 euros de ingresos por miembro computable de la unidad familiar. En este sentido se ha tenido como referente la renta de los progenitores, o en la del solicitante si es mayor de 25 años, o menor de esa edad y trabaja y ya no se incluye en la renta de sus padres.
La lista de personas beneficiarias ya está publicada y puede consultarse a través de la página web oficial del programa en https://grancanariajoven.grancanaria.com, así como en las redes sociales de Gran Canaria Joven, donde se irá difundiendo toda la información relevante relacionada con esta convocatoria y otras becas.