El local social de El Horno abrió sus puertas nuevamente en la tarde del sábado 9 de agosto después de su rehabilitación integral para lograr una infraestructura moderna y completamente accesible al servicio de los vecinos y vecinas del Barranco de Arguineguín. El edificio consta de Centro Joven, sala de estudio, salón polivalente, aseos públicos, una zona para el desarrollo de la actividad de la Asociación de Vecinos Bentorey y un bar-cafetería que opera ya desde hace algunas semanas.
La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, junto a concejales del Gobierno local y vecinos y vecinas inauguró este nuevo espacio multifuncional cuya actuación, promovida por el Ayuntamiento, ha contado con una inversión total de 638.806,39 euros de los cuales 256.628,73 euros han sido subvencionados por las Ayudas para la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP Local) del Gobierno de Canarias, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por los fondos europeos NextGeneration EU. La cantidad restante, 319.177,66 euros, la ha aportado el Ayuntamiento de Mogán tanto para los trabajos como para el equipamiento de las diferentes estancias y servicios.
Bueno felicitó a los vecinos y vecinas del Barranco de Arguineguín y en especial a los de El Horno por este nuevo punto de encuentro y ocio. Asimismo, trasladó su enhorabuena a la actual directiva de la Asociación de Vecinos (AA.VV) Bentorey y a las anteriores ya que, reconoció, “son parte fundamental de las mejoras que se llevan a cabo en el barrio”. En este sentido la alcaldesa hizo referencia a la reciente finalización de las obras de urbanización de la calle Vinagrera y el asfaltado ejecutado en 756 metros lineales y otros 1.000 metros cuadrados de aparcamiento. También, a la próxima renovación del parque infantil y la cancha anexa a este.
El local social de El Horno, que ha pasado de 182,55 a 314,74 metros cuadrados construidos por la ampliación de la planta alta, en la que antes solo había una pequeña oficina, cuenta con una etiqueta energética tipo A, lo que garantiza un consumo eficiente y bajas emisiones de CO2.
En la planta baja se han redistribuido los espacios para mejorar su funcionalidad, incluyendo un almacén y oficina, una cocina para su uso por la AA.VV, aseos públicos adaptados para personas con movilidad reducida y un bar cafetería con una cocina de mayor tamaño. También se han habilitado accesos independientes desde el exterior para facilitar el uso de los aseos durante eventos en la plaza anexa.
En la planta superior se encuentran el Centro Joven con gran variedad de videoconsolas y otros juegos como el futbolín y el billar, la sala de estudio equipada con ordenadores PC, un salón polivalente y aseos. Ambos niveles están comunicados por una escalera y ascensor.
La fachada también ha sido completamente renovada, sustituyendo todas las carpinterías e incorporando lamas que actúan como protectores solares, mejorando así la eficiencia energética y el confort térmico del edificio.
El acto inaugural contó con brindis y picoteo ofrecido por la AA.VV Bentorey, que organizó a continuación una velada amenizada con la música de Ritmo Sureño.