Skip to main content

Suciedad sótano Centro Comercial Plaza Timanfaya

   En el sótano de la Plaza de Timanfaya de San Fernando de Maspalomas hay un Centro Comercial con 48 locales comerciales, rematado con otros dos en la planta alta donde se encuentra funcionando por concesión del Ayuntamiento un Kiosco-Bar.
    A fechas 2 octubre de 1992 por técnico municipal y 30 octubre 1992 por la comisión municipal de gobierno, no se le concedió el reconocimiento final de obras por no estar acondicionado. Existen dudas de que solo a dos locales de propiedad municipal se les autorice el desarrollo de una actividad clasificada, máxime cuando la concejalía de disciplina urbanística del propio Ayuntamiento, incoo el expediente 82/2019 por ejercer la actividad de kiosco bar sin la preceptiva licencia de apertura o notificación previa.
  En el Registro de la Propiedad número 2 de San Bartolomé de Tirajana, consta que la titularidad de locales es del AYUNTAMIENTO DE SAN BARTOLOME DE TIRAJANA.
  El sótano tiene 5 respiraderos por donde algunas personas arrojan residuos, incluidas bolsas de basura, que se van acumulando en el interior con el transcurso del tiempo (puede que durante años), sin que procedan a instalar un sistema para impedirlo.
    Se ha solicitado en reiteradas ocasiones, tanto por el registro como por correo electrónico, la limpieza y fumigación contra insectos y roedores. Hasta el día de hoy no lo han llevado a efecto aumentando el volumen de residuos y puede ser un foco de infección.
   Cabe la posibilidad de que el lugar sea refugio de ratas de considerable tamaño que se han observado por la Urbanización Timanfaya. La propia concejal de sanidad, en declaraciones a la prensa manifestó que, de las intervenciones realizadas de enero a julio, se habían detectado ” cero presencia o leve presencia”(ignoramos que cantidad significa la leve presencia)”.
  El alcalde y algunos concejales han permanecido sentados en mesas del kiosco-bar (supuestamente consumiendo) a pesar de la suciedad del sótano y las anomalías que se pueden estar cometiendo al permanecer abierto al público.
Hay que tener en consideración que la plaza es lugar de paso de personas, asistentes al kiosco -bar, lugar de juego de niños y por supuesto rodeada de viviendas donde residimos vecinos.
Joaquín Berrocal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »