Gran Canaria, 4 de septiembre de 2025. Este domingo se vivió una jornada histórica con la celebración de la 73º edición de la Romería Ofrenda a la Virgen del Pino, una cita multitudinaria a la que acudieron más del doble de personas que la edición anterior y que transcurrió en un cálido ambiente de fraternidad y unión.
“Una edición especial de la Romería, con miles de personas disfrutando en un ambiente de solidaridad, compromiso, identidad y con mucha gente joven”, destacó Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, que encabezó la carreta del Cabildo de Gran Canaria, con 1.260 kilos de comida. La carreta del Cabildo estuvo acompañada en la romería por el folclore de la Agrupación de Coros y Danzas de Ingenio, que interpretó al llegar a la basílica una mazurca.
30 toneladas de alimentos son los que se han recogido entregados durante la romería por las carretas que llegaban desde los diferentes municipios, una cantidad inédita también y que subraya el carácter histórico de la Romería vivida este domingo en Teror.
“Es una fiesta de la Gran Canaria que quiere, que ama sus valores e identidad, con muchísima participación, celebrando el sentido de orgullo y pertenencia que hoy nos congrega en Teror”, destacó Morales.
Desde el Ayuntamiento de Teror se estima que durante los eventos de las Fiestas que se han desarrollado hasta el momento unas 300.000 personas -aproximadamente un tercio de la población de la isla- han participado en algunos de sus actos.
Desde el Cabildo de Gran Canaria se desea expresar el agradecimiento a todas las fuerzas y cuerpos que han garantizado la protección y seguridad, así como a los municipios por su gran participación y el esfuerzo de todas las personas que han hecho posible una Romería-Ofrenda con la dimensión citada.
Escaparate tradicional del Pino
Hasta el próximo 20 de septiembre, el escaparate del Cabildo de Gran Canaria, en la calle Bravo Murillo, exhibe once trajes que recorren la historia de la vestimenta tradicional de Gran Canaria, desde el siglo XVIII hasta principios del XX.